Jordi Torre: "Creemos que Espluga se merece más y que la gente también"

22 de mayo de 2023 a las 11:34h
Hablamos con Jordi Torre, alcaldable de Junts per l'Espluga de Francolí en las próximas elecciones. Nos hace un resumen de cómo se encuentra el municipio y del balance del mandato del actual alcalde. Esto y mucho más nos lo explica en esta entrevista en la Ciutat.

¿Qué balance hace de estos cuatro años?Nosotros entendemos que en 2019 la población de Espluga votó por un cambio de gobierno, porque venían de un mandato de 16 años del mismo alcalde. Votaron un cambio por unas expectativas que necesitaba la revolución del pueblo, pero a nuestro entender no ha sido así, sino al contrario, que ha ido hacia atrás. La gestión municipal ha quedado atascada y no se ha avanzado en lo prioritario. Ha sido difícil, primero la riada, la pandemia... estos días se hace campaña con banderas de querer esconder las carencias del gobierno en estos temas, pero esto no puede ser una excusa. Han tenido mucha problemática en el ámbito de secretaría e intervención, esto no ha sido el problema, han pasado muchos cargos por este lugar, pero siempre ha habido alguien. No pueden culpabilizar a esta gente porque no ha sido error suyo que Espluga no salga adelante.

¿Ha habido alguna mejora o proyecto en esta legislatura?Se nos hace difícil encontrar alguna mejora en el pueblo en estos cuatro años. Esta situación ha estado toda paralizada dos años, si partimos de la premisa de que además se ha hecho mucha bandera, de que el presupuesto municipal en estos cuatro años ha ido incrementando, y que incluso se hablaba de 7 M de euros, si hacemos una media son más de 25M en cuatro años, teniendo en cuenta estos dos años de pandemia la mitad de las cosas se han dejado de hacer porque la situación era la que era, pero en ningún caso podemos ver reflejado que en el pueblo haya habido una mejora que corresponda a estos más de 25 millones de euros que representa que tenían.

Uno de los temas que quiere tocar usted si sale elegido es el tema de la gestión del aguaLa gestión del agua es evidente que es fundamental en nuestro municipio, y que nosotros también siempre hemos avanzado que tenemos problemas de sequía como en todo el país ahora mismo. Lo que no es justo es que Espluga por una mala gestión también en el tema del agua seamos ahora el punto de mira de la prensa y medios de comunicación. Incluso en Francia se han hecho eco del problema que tenemos aquí, es la misma que pueden tener en todas partes, pero la gestión no se ha hecho correctamente. Tenemos que pensar cuál es la situación en este momento, en 2002 que fue cuando los municipios de la cuenca se adhirieron a la tubería del consorcio de aguas de Tarragona para abastecerse del agua del Ebro. En ese momento hizo una reserva de agua, pero el gobierno de aquí no se acercó para construir un campo de tubería que debía unir Montblanc con nosotros y abastecernos. En ese momento había una parte de la población que no era favorable y no se quiso dar el paso y no se apostó.

Por tanto, ¿cree que fue una mala gestión del gobierno actual?Hasta 2018 no hubo otra oportunidad porque el consorcio de Tarragona no lo permitió antes, esta vez sí se hizo una apuesta en firme para llevar el proyecto, con un presupuesto inicial de 1M, se ponen a buscar la financiación para dejar atado este proyecto y una subvención de 550000 euros también con la diputación, así que Espluga prácticamente no tendría que poner nada de fondos propios. El gobierno se puso en marcha tarde, y no se pidió a tiempo, dejaron marchar las dos subvenciones que financiaban este proyecto. Nosotros proponemos no tener supeditada a tener esta tubería al hecho de que nos lleguen o no las subvenciones. Si nos llegan, que esperamos que sí mejor para las arcas municipales, si no Espluga debe dar un paso firme. Ya sea abriendo una línea de crédito que permita de forma inmediata construir esta tubería. Así lo planteamos al equipo de gobierno, y nos dieron una respuesta totalmente falsa, que no podían asumir esta deuda, cosa que no es cierta. Y nosotros ahora hacemos esta propuesta, debemos afrontar y será el primer proyecto que abordaremos, no puede ser que esta situación se demore. Nuestro compromiso es que antes del verano de 2024 esta tubería esté hecha. Así dejaremos de vivir la situación que vivimos ahora, cortes de agua de 10 y 12 horas debido a la mala gestión municipal.

En temas de vivienda ¿qué propuestas tienen?Nosotros creemos que es muy importante para evitar la despoblación rural. Esta sombra que tanto miedo nos da en las zonas de interior rurales, y que no queremos que afecte a nuestros municipios. Nosotros planteamos varias situaciones, por un lado, desencallar el antiguo cuartel de la Guardia Civil, donde deben ir una serie de viviendas. Es un proyecto este que en 2019 ya estaba sobre la mesa, pero han tenido que pasar cuatro años para que el gobierno actual presente como proyecto la construcción de estos pisos, no se ha hecho nada. También planteamos nuevas viviendas donde la promoción sea del Ayuntamiento, y queremos hacer tres nuevas viviendas en Cal Nicasi. Otra propuesta que ya debe ser conjuntamente con los agentes privados, desencallar de una vez el plan parcial para la construcción de nuevas viviendas en la zona junto al pabellón. Es una zona muy costosa y ya hace tiempo que se empezó a trabajar, nosotros nos comprometemos para desencallar esto.

En temas de transición energética ¿cómo ve el municipio?Sí que hemos visto que en los últimos cuatro años se hizo una apuesta con un palés de energía renovable sobre todo en los edificios públicos, con la instalación de placas. Es un proyecto que debería hacer cualquier equipo de gobierno que esté al frente. Todos debemos ser muy conscientes de la emergencia climática que sufre el planeta, nosotros nos comprometemos a seguir apostando por las energías renovables. También hacemos otra apuesta y queremos crear comunidades energéticas que sea capaz de aglutinar los elementos públicos y privados para poder apostar por una energía más sostenible y eficaz.

En tema limpieza ¿se podría decir que todo el mundo está contento?Otro de los temas clave que nos hemos encontrado día a día, y nos encontramos ahora mientras estamos haciendo el puerta a puerta, y que los vecinos ya nos han hecho llegar cuando nos reunimos con ellos. Espluga en estos momentos es un pueblo que está sucio, sólo hace falta dar una vuelta. No tienen una buena limpieza y debemos remarcar que es evidente que mucha parte de esta suciedad viene del incivismo de la gente. Una vez las calles están sucias alguien debe hacerse cargo, y no se hace un buen plan de limpieza. Proponemos, un cambio integral para doblar turnos de la máquina limpiadora. Nos encontramos en la misma situación con el ajardinamiento del municipio, sí que ahora con sequía es más complicado porque es a través de cisternas. No podemos tener el pueblo abandonado con esta sensación de dejadez.

Tema equipamientos municipales quería dinamizar el municipioEn equipamientos municipales y en espacios públicos también hacemos diferentes apuestas firmes y creemos son necesidades que nuestro pueblo tiene. Por un lado, es la que nos hace especial ilusión es arreglar la zona deportiva del Casalet, ahora el estado de dejadez es abrumadora y hay que reformarlo todo. Planteamos volver a poner en funcionamiento los vestuarios, poner un rocódromo, e instalar un skate park que es una demanda. También queremos rehabilitar la plaza de la iglesia, debe volver a ser el corazón del pueblo. Le hace falta un buen lavado de cara y volver a ponerla a punto, poniendo jardineras y árboles y más mobiliario urbano.

De cara a las elecciones, ¿estaría dispuesto a pactar en caso de ganar?Nuestro talante siempre nos dice que somos gente que nos presentamos para escuchar y recibir cualquier propuesta, por tanto, no cerramos ninguna puerta a posibles pactos electorales. Una prioridad debe ser apostar por un gobierno de unidad, se intentó, pero no salió adelante. Una vez tengamos los resultados ya se verá.

¿Qué les diría a los habitantes de Espluga para que confíen en usted el 28 de mayo?Nosotros lo que les diríamos es que creemos que Espluga se merece más y que la gente también. Este cambio no ha llegado y que vuelvan a confiar, que tenemos proyecto, equipo e ilusión. Queremos ponernos al servicio de la ciudadanía y que nos den confianza. Que no se dejen arrastrar, lo que ha faltado es huella y nosotros estamos aquí para hacerlo.

Sobre el autor
Laura Martínez
Laura Martínez
Ver biografía
Lo más leído