El pasado martes 21 de noviembre, el local social de Vilaverd acogió la charla experimental “Sherlock Holmes sabía química”. La actividad se enmarca en los actos de la Semana de la Ciencia y fue a cargo de Ricard Boqué, profesor del Departamento de Química Analítica y Química Orgánica de la URV.
Holmes fue el primer detective en utilizar la química para resolver asesinatos, a la vez, con estas herramientas, quiso mostrar a la sociedad que de forma racional y analítica, la ciencia es una buena aliada para combatir el mal.
A través del personaje literario de Sherlock Holmes, el profesor Ricard Boqué mostró cómo la química juega un papel fundamental en lo que llamamos ciencia forense. Muchas de las historias del famoso detective creado por Sir Arthur Conan Doyle tienen el método científico en general y la química en particular como protagonistas.
Durante la charla se recrearon algunos de los experimentos más conocidos del personaje. Finalmente, también se pusieron en práctica las técnicas lumínicas que se utilizan en el análisis forense.
Esta actividad ha sido organizada por el Ayuntamiento de Vilaverd en colaboración con la Oficina Joven de la Conca de Barberà, el programa ComCiència URV dentro del Campus Extens de la URV de la Universidad Rovira i Virgili.