Éxito del VITIS con 3.000 degustaciones

13 de noviembre de 2024 a las 19:16h

Los días 8, 9 y 10 de noviembre, se ha celebrado la cuarta edición del VITIS, convirtiéndose en el punto de encuentro para los amantes del vino, la gastronomía y la cultura.

El evento ha tenido lugar en la histórica Plaza de Sant Bernat, junto al Real Monasterio de Santes Creus, y ha reunido a 15 participantes todos del municipio de Aiguamúrcia (entre ellos ocho bodegas, cuatro establecimientos de restauración y tres productores agroalimentarios).

Se han vendido un total de casi 3.000 degustaciones

A lo largo de los tres días que ha durado el VITIS se han vendido un total de 1.727 catas de vino y cava, que han estado acompañados de un total de 1.212 degustaciones de comida elaborada por los agroalimentarios y los restauradores del municipio. Así pues casi 3.000 degustaciones que se han podido disfrutar en este entorno inmejorable de la plaza de Sant Bernat en Santes Creus.

Una feria con tradición y novedades

La cuarta edición del VITIS , llegaba con una propuesta enogastronómica que incluye una variada. Pero también se quería dar protagonismo al patrimonio histórico y cultural de su entorno, así pues, como novedad se han realizado tres turnos de la visita teatralizada Blanca de Anjou, un paseo con la corte Real a cargo de la compañía Teatralizado, que se han tenido que cerrar las inscripciones antes de hora y una visita de leyendas al Real Monasterio de Santes Creus a cargo de Joan Ibarz,autor de Leyendas de Poblet, Santes Creus y Vallbona, que también se llenó. Estas visitas, celebradas en el Real Monasterio de Santes Creus han sido posibles por la colaboración de la Agencia Catalana del Patrimonio Cultural y el Archivo Bibliográfico de Santes Creus.

También se ha podido disfrutar de dos exposiciones durante los días del VITIS. Una la exposición fotográfica del Concurso que organiza cada año el Archivo Bibliográfico de Santes Creus. La otra exposición fue la exposición del Helena Herranz las Heras, Dispersión ubicada en la Sala Municipal de Arte de Santes Creus.

En cuanto a los talleres y actividades infantiles, los más pequeños de la casa también han podido disfrutar de su espacio, han podido aprender a hacer boletas energéticas de algarroba y almendra a cargo de La Garrofina, un porta spoilers de quebradizo y un posagotes con flores secas a cargo de Ateliers. Y para los más intrépidos durante toda la mañana del domingo está el Inflabel Casteller del Museo Casteller de Cataluña.

Un evento para disfrutar con los cinco sentidos

Con esta programación variada, el Ayuntamiento de Aiguamúrcia ha querido ofrecer a los visitantes una experiencia completa donde se unen enogastronomía, patrimonio y cultura. Esta edición ha contado con la colaboración de la Diputación de Tarragona, la Agencia Catalana del Patrimonio Cultural, el Archivo Bibliográfico de Santes Creus, el Consejo Comarcal de L'Alt Camp y los establecimientos participantes.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído