El proyecto Covidart de Valls sale este domingo a la calle

02 de noviembre de 2022 a las 10:47h

Después de su inauguración y apertura al público el pasado viernes por la noche, el Museo de Valls ha preparado, para este próximo domingo 11 de octubre, una jornada de actividades paralelas en torno a la exposición CovidArt, proyecto de apoyo al tejido creativo y artístico de Valls desarrollado para mitigar la crisis de la Covid19 en el sector cultural.

Así, durante todo el día, diversas acciones llenarán de arte (plástico, musical o escénico-audiovisual) los espacios del paseo de los Capuchins, la Biblioteca Popular y el edificio del Museo de Valls. Será pues un día completo de actividades en torno a la exposición, en un diálogo entre confinamiento y nueva normalidad.

Las acciones plásticas en la calle de Berta Artigal, Albert Leiva y Thais Dande; la instalación en la fachada de Ester Fabregat, los comentarios de Oriol Moreno, Albert Gironès y Marta Arjona, la música de Jordi Busquets y Sergi Bagó y el cabaret audiovisual de Mónica Bartolí, Elisenda Nadal, Josep Maria Piñol, Èlia Pérez, Eudald Ferré, Carles Pitarch y Francina Fernàndez configuran el programa.

Todas las propuestas son de carácter gratuito, y en dos de ellas (la visita comentada y la presentación-proyección del cabaret), será necesario reservar cita previa en el correo electrónico museu@valls.cat o al teléfono 977 606 654. Todas las actividades se desarrollarán con la aplicación de las medidas de protección indicadas para una Cultura segura, entre las que destacan la obligatoriedad de mascarilla, el uso de gel hidroalcohólico o las distancias interpersonales.

COVIDART STREET

Actividades en torno a la exposición CovidArt

Domingo 11 de octubre

Museo de Valls (paseo de los Capuchins, 18)

10h. Paseo de los Capuchins.

Intervenciones artísticas en la calle, a cargo de Berta Artigal, Albert Leiva y Thais Dande.

En diálogo con la exposición inspirada en el confinamiento, los artistas Berta Artigal, Albert Leiva y Thais Dande ocupan ahora la calle para expresar artísticamente lo que representa para ellos esta nueva normalidad. Lo harán a través de una acción plástica en el paseo de los Capuchins. Las obras resultantes se expondrán, una vez finalizadas, en el vestíbulo del edificio del Museo de Valls.

11h. Fachada del Museo de Valls.

Muestra de la instalación Pòdia, de Ester Fabregat

La climatología adversa del día de la inauguración no permitió disfrutar de esta obra de arte exterior, diseñada para ser instalada en la fachada del mismo museo. Ahora, y si el tiempo lo permite, disfrutaremos de esta propuesta atrevida y muy visual.

12h. Museo de Valls.

Visita comentada a la exposición, a cargo de Oriol Moreno, Albert Gironès y Marta Arjona.

Una oportunidad única de conocer la muestra CovidArt en el Museo de Valls de la mano de algunos de los artistas que integran la exposición, una selección de obras que cubren un gran abanico de los lenguajes artísticos actuales, que van desde la pintura hasta la instalación, pasando por el vídeo, el grabado, la escultura, la música y la fotografía, pero tratados siempre con un pensamiento crítico contemporáneo que nos habla de vivencias personales, comportamientos sociales, intimidades y aislamiento.

Reserva de cita previa en el correo electrónico museu@valls.cat o al teléfono 977 606 654.

13h. Paseo de los Capuchins.

Concierto con Jordi Busquets y Sergi Bagó

En un formato acústico, el vallense Jordi Busquets (batería de Itaca Band) y el figuerense Sergi Bagó (cantante, músico y frontman en la orquesta de versiones Banda Neón) han reinventado, por culpa de la pandemia, lo que debía ser un calendario marcado por las habituales actuaciones frenéticas del verano. Ahora, y en un formato del todo íntimo, nos ofrecen los mejores hits desde los años 90 y hasta la actualidad, a ritmo de batería, guitarra acústica y voces.