El Museo de Valls selecciona una decena de propuestas para el proyecto CovidArt

02 de noviembre de 2022 a las 10:47h

Después de cerrar el período de recepción de propuestas y de analizar los proyectos recibidos, el Museo de Valls ha seleccionado las obras de los artistas vallenses Ester Fabregat, Marina Barberà, Marta Arjona, Rosalia Pomés, Albert Gironés, Vanessa Pey, Oriol M. Martí, Pep Queralt, el grupo Hideout, Rosa Piñas y Gemma Clofent, para formar parte de la exposición "CovidArt Valls" comisariada por Quim Torres.

El Museo de Valls presentará a principios del mes de octubre esta nueva muestra, que recoge las obras seleccionadas en la convocatoria del proyecto "CovidArt Valls", dirigida a los creadores vallenses. Éstas son propuestas inspiradas por el confinamiento y las situaciones fruto de la pandemia de la Covid 19, que se convierten en reflexiones sobre este hecho excepcional desde el punto de vista artístico de los participantes.

El proyecto fue una de las medidas excepcionales de apoyo al sector cultural desarrolladas durante los meses de confinamiento y desescalada por parte del área de Cultura del Ayuntamiento de Valls. El paro de la actividad por el confinamiento obligó al cierre de puertas de muchos museos y centros de arte, así como de otros equipamientos culturales, hecho que provocó el estancamiento de los espacios de exhibición, así como las adquisiciones, trabajos y encargos artísticos. Precisamente esta convocatoria quería suplir esta carencia durante unos meses complicados.

Las propuestas admitidas al proyecto cubren un gran abanico de los lenguajes artísticos actuales, que van desde la pintura hasta la instalación, pasando por el vídeo, el grabado, la escultura, la música y la fotografía, pero tratados siempre con un pensamiento crítico contemporáneo que nos habla tanto de las vivencias personales como de comportamientos sociales surgidos en los últimos meses; desde el panorama más íntimo, donde se descubren las nuevas necesidades, anhelos y cambios psicológicos provocados por la situación de aislamiento, hasta las perspectivas de nivel local y global, donde se reflexiona sobre las diversas reacciones de la sociedad frente a esta crisis, ya sea destacando su belleza o su decadencia.

Esta muestra quiere recoger la creatividad del momento presente que vivimos, dando visibilidad a todas las creaciones que la cuarentena inspiró entre los artistas locales, de una forma amplia y, siendo al mismo tiempo, una exhibición o archivo que explique cómo nuestra sociedad ha vivido, y sigue viviendo, estos momentos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído