El Museo de la Vida Rural prorroga la exposición Jugar con fuego hasta San Juan

02 de noviembre de 2022 a las 11:01h

La exposición Jugar con fuego alarga su estancia en el Museo de la Vida Rural de Espluga de Francolí y se podrá visitar hasta el próximo 24 de junio, coincidiendo con la festividad de San Juan. Con esta medida, el MVR de la Fundación Carulla y la Fundación Pau Costa quieren dar la oportunidad de disfrutar de una de sus grandes apuestas del año 2020 a todas aquellas personas que no hayan podido acercarse a causa de las restricciones establecidas para frenar los contagios de la COVID-19 como el confinamiento municipal de fines de semana o el comarcal. Además, este mes de enero se programarán visitas virtuales los fines de semana y se ha adaptado la propuesta educativa ligada a la exposición para que se pueda realizar en los mismos centros educativos.

Jugar con fuego es la tercera exposición temporal que produce íntegramente el Museo de la Vida Rural tras la aprobación de un plan estratégico que sitúa la educación cultural para la sostenibilidad en el eje de sus actuaciones en el contexto actual de emergencia permanente. Inaugurada a principios de 2020, la exposición profundiza en la temática del fuego, mostrando sus dos caras: aquella que ha permitido la evolución de la especie humana – la que nos ha permitido cocinar, calentarnos, protegernos – y su cara más oscura, aquella que nos demuestra, año tras año, que desatado es imparable. Un hecho que pone sobre la mesa uno de los grandes retos de la humanidad en el siglo XXI: la amenaza de los grandes incendios forestales como consecuencia de la actual gestión de los bosques, del abandono de las zonas rurales y de la emergencia climática. Una muestra que cuenta con obras de artistas como Josep Guinovart, Joan Brossa, Chema Madoz, Oliver Laxe,

Marta Pruna o Palau Ferré, entre muchos otros, con un objetivo claro: provocar la reflexión en torno a la relación de la humanidad con el fuego.

Visitas virtuales mientras dure el confinamiento municipal

Desde el pasado mes de febrero, el fuego ha sido uno de los ejes de la programación del mismo Museo con actividades paralelas como charlas, debates, cinefórums, talleres, visitas y propuestas educativas, siempre adaptadas a la situación sanitaria del momento. Ahora, el Museo y la Fundación Pau Costa trabajan en una nueva programación de actividades prevista para este primer semestre de 2021.

Para este mes de enero, y mientras dure el confinamiento municipal, cada sábado y domingo a las 12 del mediodía y desde el canal de YouTube del Museo de la Vida Rural se emitirá una visita guiada en abierto a la exposición Jugar con fuego. La voluntad es facilitar la visita a la muestra ante la imposibilidad de realizar desplazamientos por las restricciones actuales.

Una propuesta educativa que el Museo lleva a la escuela

En el marco de la exposición y como ya es habitual, el Museo ha desarrollado una propuesta educativa en torno a la temática de la muestra pensada para los centros educativos. Desde el mes de septiembre han sido muchos los alumnos que han podido disfrutar, en grupos burbuja, de la actividad ideada en torno a la exposición. Ahora, sin la opción de que los alumnos de fuera del municipio se puedan desplazar al museo, el MVR ha adaptado su propuesta educativa para llevarla a las aulas y poderla trabajar dentro de los centros educativos.

El Museo de la Vida Rural, a pesar de las restricciones oficiales que desde el pasado mes de octubre le impiden organizar actividades con público presencial, continúa abierto en su horario habitual y con un protocolo de seguridad que garantiza una visita segura a la colección permanente y a las exposiciones temporales. El MVR está abierto de martes a sábado de 10.30 a 18.30 h y los domingos y festivos de 10.30 a 14 h.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído