El futuro Espacio Joven de Valls en el Centro Histórico abrirá sus puertas a principios de 2023

02 de noviembre de 2022 a las 10:29h

Las obras del futuro Espacio Joven de Valls, con una inversión de 242.000 euros IVA incluido, comenzarán el próximo mes de mayo y se prevé que el nuevo equipamiento abra al público a principios de 2023. El Espacio Joven, que debe convertirse en centro de referencia de actividades juveniles y punto de encuentro de colectivos y entidades, se ubicará en el Centro Histórico de Valls y se ha proyectado como un espacio diáfano y accesible, conectado a la vía pública y abierto a todo el entorno del aparcamiento de Ca la Mateueta y la plaza de las Escudelles.

Este nuevo espacio diferenciado permitirá ampliar los servicios municipales de juventud que, actualmente, deben compartir dependencias con la Biblioteca Carles Cardó, el Centro Cívico de Valls y las oficinas de Cultura. Así, el futuro Espacio Joven en el corazón del Centro Histórico debe convertirse en motor de actividad juvenil ya que, además de mejorar el asesoramiento y la atención individualizada a los jóvenes, estará abierto también a las entidades y podrá acoger todo tipo de actos culturales y lúdicos.

En este sentido, desde el servicio municipal de Juventud, VallsJove, se está trabajando simultáneamente en la elaboración de un plan de usos participado del equipamiento. Así, en las jornadas participativas y las encuestas que se están realizando para la elaboración del futuro Plan Local de Juventud, los y las jóvenes están realizando propuestas de contenido para el nuevo espacio. El plan de usos es el instrumento que permitirá definir el contenido del nuevo equipamiento, incluyendo la perspectiva de género e intercultural y, por este motivo, se tiene en cuenta la participación de las personas jóvenes, como futuras usuarias del espacio. El nuevo equipamiento representará un salto cualitativo en el desarrollo de las políticas municipales de juventud y una nueva oportunidad para abrir nuevas líneas de trabajo.

El equipamiento se instalará en los bajos de un edificio situado entre la calle de Sant Antoni y la plaza de las Escudelles. El proyecto de adecuación, adjudicado a la empresa Obres i Contractes Penta por 242.000 euros IVA incluido, prevé la reforma de los espacios para adaptarlos a las necesidades y servicios de un punto de información juvenil, pero a la vez contempla una transformación integral para convertirlo en un equipamiento dinámico y polivalente, céntrico, de fácil acceso y conectado con su entorno para que sea también un equipamiento que contribuya a mejorar urbanísticamente esta zona del casco antiguo de Valls. Así, la entrada principal al Espacio Joven será desde el aparcamiento de Ca la Mateueta, en concreto junto al arco gótico, en una actuación que permitirá destacar y poner en valor este elemento patrimonial recuperado en el año 2017. De este modo, entre este arco medieval y el edificio se generará, como nuevo acceso al equipamiento, un nuevo patio abierto que debe ser punto de encuentro y de actividades al aire libre para los jóvenes, en un espacio que incluye como atractivo principal un rocódromo en una zona de la pared medianera del inmueble.

Abierto para actividades en la plaza de las Escudelles

La conexión del futuro Espacio Joven con el exterior y la vía pública va más allá de la zona de Ca la Mateueta, ya que también se ha previsto abrirlo a la plaza de las Escudelles. Así, los accesos al local desde la plaza se podrán abrir en su totalidad para permitir con facilidad el montaje de escenarios u otros materiales necesarios para la celebración de actos. De este modo, el equipamiento permitirá que desde el Espacio Joven se puedan organizar también eventos y actividades juveniles con el público al aire libre en la misma plaza de las Escudelles.

Ya en el interior, el proyecto también contempla que los espacios diáfanos como las aulas o salas donde se celebrarán las actividades principales y con más capacidad de público, se ubiquen en las zonas más cercanas a la calle con el fin de conectar mejor el equipamiento con su entorno. Por ello, una sala se situaría junto a la calle de Sant Antoni y la otra aula, más grande y con capacidad de dividirse en dos en función del número de asistentes, en la zona que da a la plaza de las Escudelles.

Espacio funcional y abierto a las entidades

La funcionalidad del equipamiento, tanto en su diseño como en los materiales y el mobiliario, es uno de los puntos que el proyecto ha tenido más en cuenta, con espacios diáfanos y polivalentes. A la vez, se ha contemplado que el equipamiento pueda funcionar independiente de la zona técnica para que los jóvenes y las entidades juveniles puedan acceder y hacer uso incluso cuando el área de administración está cerrada. Además, en las mismas salas principales también se han previsto espacios de almacén para que las entidades juveniles puedan guardar su material con el objetivo de que el Espacio Joven se convierta en el centro de sus actividades.

El Espacio Joven también será el nuevo Punto de Información Juvenil y se incorporará a la Red Nacional de Emancipación Juvenil de Cataluña (XNEJ). Por ello, incluirá una zona de autoconsulta con tablón de anuncios y ordenadores así como espacios de atención, acogida y asesoramiento, en este caso una zona reservada que garantice la confidencialidad y una atención individualizada a los jóvenes.

A la vez, el proyecto contempla el uso racional de recursos y la sostenibilidad, así como potenciar sistemas que generen poco gasto de mantenimiento. En este sentido se incorporan sistemas pasivos que permiten un alto grado de bienestar térmico y, en su construcción, se prevé la utilización de materiales naturales biodegrables y de proximidad que ayuden a disminuir la emisión de CO2 y la huella ecológica en su construcción.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído