El Centro Cívico de Valls programa más de 40 actividades para el curso 2021/2022

02 de noviembre de 2022 a las 10:30h

El Centro Cívico de Valls inicia este septiembre el curso 2021/2022 con más de cuarenta propuestas de actividades que suman más de 600 horas de programación para diversos públicos, desde niños hasta personas mayores.

En total, la programación de este trimestre cuenta con 41 actividades, entre las cuales cursos, espectáculos infantiles, charlas y talleres dirigidos a personas de todas las edades. Las inscripciones se pueden realizar en las dependencias del Centro Cívico, en el número 2 de la calle Sant Pere, de lunes a viernes de 10 a 14 h, y los martes y miércoles, de 17 a 19 h. Las inscripciones a las actividades permanecen abiertas hasta agotar plazas.

Para agilizar las inscripciones y reducir el tiempo de espera, se ha escalonado el proceso de inscripciones. Así, las personas que quieran apuntarse a las actividades destinadas a las personas mayores, los mayores de 64 años, lo pueden hacer desde el lunes 6 de septiembre. Para el resto de propuestas, el periodo de inscripción comienza el 8 de septiembre y se alargará hasta agotar plazas. Las actividades del Centro Cívico se iniciarán durante la cuarta semana de septiembre, a partir del lunes día 20.

Reanudación de actividades y una apuesta por las entidades y profesionales del territorio

La concejala de Acción Cívica y Juventud, Laia Castells, ha destacado que se recuperan actividades en la nueva programación que, a causa de la pandemia y las medidas de control, se habían tenido que anular. Por otro lado, se ha dado continuidad a algunos de los cursos iniciados el curso pasado gracias a la buena acogida del público como el curso de lettering a cargo de Marta Palau, el curso de escritura "Tast de lletres" a cargo de la escritora Ester Enrich o el Espacio de juegos, dinamizado por la Asociación As. en la Manga, que permitirá jugar a diferentes juegos de mesa los viernes por la tarde.

La Escuela de Padres y Madres ofrecerá, este trimestre, tres charlas y talleres, para continuar ofreciendo herramientas y recursos en el proceso de crianza de los niños, a cargo de La Tribu (Judit Besora). Las entidades locales Valls en Transición, la Asociación por el Desarrollo Local y Alternativo (ADeLA) – Can Pipirimosca e Increíble comestible ofrecen un nuevo ciclo de actividades de cocina, consistente en cuatro sesiones de Cocina Rebel y un nuevo ciclo sobre "Artesanos alimentarios" para acercar a los participantes a obradores del territorio. Finalmente, dentro de la programación infantil se incluye una nueva edición de la popular cagada del Tió a cargo de la Colla Gegantera Pessigolla, que este año se celebrará el viernes 17 de diciembre por la tarde en la plaza Pilar Prim o el espectáculo de la Castanyada, el jueves 28 de octubre.

La mayoría de las actividades que ofrece el Centro Cívico las realizan personas y entidades de Valls y de la comarca, con el objetivo de potenciar y poner en valor a las personas y propuestas del territorio.

Cambios y afectaciones debido a la COVID-19

El contexto actual de la pandemia de la COVID-19 ha obligado a tomar una serie de medidas de control y seguridad en el desarrollo de la programación, entre ellas la reducción del número de plazas por curso o el cambio de emplazamiento en la realización de algunas actividades para garantizar las medidas de seguridad. También, en algunos cursos, se reducirá su duración (de 60 a 50 minutos) para asegurar la limpieza y desinfección del espacio entre una actividad y otra. No obstante, la programación se irá adaptando a las normativas vigentes en cada periodo y puede estar sujeta a nuevos cambios.

Otro de los cambios es que el pago de las actividades ya no se realiza directamente en el Centro Cívico, sino que se hace mediante transferencia bancaria o mediante tarjeta bancaria. Al igual que en el curso pasado, todas las actividades, sean de pago o gratuitas (incluidos los espectáculos infantiles) requerirán de inscripción previa, ya que el aforo del espacio permanece condicionado al cumplimiento de las normas de seguridad e higiene.

A pesar de que el contexto actual obliga a replantear la realización de algunas propuestas, se garantiza una programación con actividades para diferentes sectores de la población, con propuestas diversas y adaptadas al contexto actual, para garantizar la función comunitaria que se realiza desde el Centro Cívico.

Actividades gratuitas, descuentos y precios reducidos para determinados colectivos.

Con la voluntad de hacer accesibles las charlas, los talleres y los espectáculos infantiles a toda la población, la mitad de las actividades programadas desde el Centro Cívico son gratuitas. Asimismo, las que no lo son incluyen descuentos, principalmente para los colectivos en riesgo de exclusión social y económica, para potenciar la cohesión y la dinamización de este servicio para el conjunto de la ciudadanía. Por otro lado, para los colectivos de personas mayores y para los jóvenes se mantienen los precios reducidos en las actividades de pago, para facilitarles el acceso a toda la programación.

Todas las actividades, cursos y talleres se pueden consultar desde la página web corporativa del Ayuntamiento, desde la cual la ciudadanía puede acceder directamente a todas las actividades y noticias relacionadas con este servicio, así como descargar la programación de este trimestre en el enlace: www.valls.cat/serveis/serveis-a-les-persones/centre-civic. La ciudadanía que lo desee también encontrará los programas impresos de manera gratuita en diferentes espacios municipales: en la Biblioteca Carles Cardó, en el Ayuntamiento (OAC), en la Oficina de Información y Turismo, en VallsGenera y en el centro deportivo El Fornàs.

La programación de este trimestre ha contado con la colaboración y participación del Patronato Municipal de Deportes, Vallsgenera, Punt Òmnia, la Biblioteca Carles Cardó, la Oficina Joven del Alt Camp, la Oficina Comarcal de Información al Consumidor del Alt Camp, Asociación As. En la Manga, Cocina Rebel, Increíble Comestible Valls, Valls en Transición, Asociación por el Desarrollo Local y Alternativo (ADeLA) – Can Pipirimosca, la Colla Pessigolla y La Tribu.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído