El Ayuntamiento de Espluga de Francolí aprobará en el próximo pleno municipal algunas novedades en la facturación del consumo del agua potable, en concreto se aprobará la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por el suministro de agua, ésta incluirá incrementos en el precio del agua y también tres nuevas tarifas, una industrial, una social y la otra municipal.La revisión del precio del agua es una de las actuaciones contempladas en el Plan Director de Abastecimiento del Servicio Municipal de Agua aprobado en 2020 por unanimidad y tiene, como objetivos principales la armonización del precio del agua con el resto de municipios y el sostenimiento del coste del servicio.
La tarifa social, que es uno de los principales cambios, permitirá ayudar a garantizar la cobertura de las necesidades básicas de agua y a establecer un valor del canon adaptado a las situaciones de vulnerabilidad de la población menos favorecida. Con los nuevos criterios, el Ayuntamiento bonificará parte de los primeros 9 m3 y su precio será de 0,40 euros/m3 y a partir de este volumen el resto se aplicará con la tarifa común, pero sólo por los metros cúbicos gastados, sin consumos mínimos. Para poder acogerse a la tarifa social se deben cumplir una serie de requisitos, ya que ésta está dirigida a:- Personas solas que tengan, como máximo, ingresos por el valor de 2 veces el IRSC.- Para unidades de convivencia que ingresen, como máximo, 2,5 veces el IRSC- Y para personas o unidades de convivencia con discapacidad o gran dependencia y que tengan unos ingresos de, como máximo, 3 veces el IRSC.Esta tarifa se aplicará a partir del cuarto trimestre de este año 2023 si bien se deberá solicitar la aplicación de la tarifa social.
La tarifa municipal estará destinada a los edificios e instalaciones y servicios municipales o dependientes del Ayuntamiento. El precio de uso municipal se liquidará por metro cúbico real consumido, a razón de 0,10 Euros/m3. Como que el Ayuntamiento es, a la vez, prestador y receptor del servicio, se ha creído conveniente regularlo así, tal y como pasa en otros municipios.En cuanto al incremento de la ordenanza fiscal reguladora del agua ésta tendrá un aumento del 15,75%, pasando de los 0,4634 euros por metro cúbico a los 0,55 en el caso de la tarifa habitual (Usos domésticos, comerciales, agrícolas, ganaderos, otros) y a 0,6 en la tarifa de uso industrial, este precio por el tramo de 0 a 18 metros cúbicos; en el tramo de 18 a 36 m3, se pasará de 0,5891 euros a 0,7 en la tarifa doméstica y a 0,8 a la tarifa industrial; en el tercer tramo de 36-72 m3 el precio cambiará de 0,7009 a 1,1 en uso doméstico y a 1,25 en el suministro a uso industrial; el aumento más considerable será para las personas que consumen más agua porque pasarán de 0,7886 euros por metro cúbico a 1,4 euros en el caso de la tarifa habitual y a 1,5 en la tarifa de uso industrial; esta modificación de la ordenanza que revisa la tarifa se justifica por el mantenimiento del equilibrio económico de las arcas municipales con respecto a las partidas relacionadas con el agua.Las tarifas de agua en Espluga de Francolí se calculan por tramos de consumo, para penalizar los consumos más elevados. Es decir, cuanto más agua gasta un domicilio, comercio o industria, más paga por cada metro cúbico de agua. A pesar del aumento de la tarifa en el canon del agua por algunas franjas, Espluga de Francolí se encuentra por debajo de la media catalana y también de los municipios vecinos.