El parque eólico Puig de Gaigs, que preveía instalar 9 aerogeneradores de unos 200 metros de altura y producir 40 MW de energía, entre los términos de Sarral, Les Piles y Pontils no ha recibido la autorización del gobierno catalán. La Generalitat, a través de la Ponencia Ambiental de Energías Renovables, ha denegado el permiso a la promotora, porque «el emplazamiento no es viable», y daría lugar a una nueva línea de aerogeneradores en una zona ya ampliamente saturada.
El alcalde de Sarral, Jaume Fornés, explica: «Ya nos lo han comunicado oficialmente. Este parque estaba cerca de un espacio protegido a nivel europeo, porque forma parte de la Red Natura 2000 y es hábitat del águila perdicera», que está protegida en toda Cataluña ya que se encuentra en peligro de extinción. De los aerogeneradores previstos, 5 debían ir al término de Sarral, concretamente por encima de la pedanía de Vallverd.
Fornés ha añadido: «La instalación de parques eólicos la debe decidir el territorio, pero hace 14 años que oímos hablar de este proyecto, que finalmente se ha desestimado. Si se presentan más, la última palabra la debe tener el pueblo, mediante una consulta. Por otro lado, consideramos que la Conca de Barberà ya está saturada de parques y cumplimos con creces nuestra cuota de aportación a la implantación de renovables del país».
La Ponencia también ha denegado el permiso a dos parques eólicos proyectados más: el del Pla Serè (Conesa y Les Piles, con 36 MW) y el Pla del Codony (Les Piles y Santa Coloma de Queralt, 27 MW), también porque el emplazamiento no era el adecuado. Sí ha dado luz verde, al menos de momento, al parque eólico de Almenara (Santa Coloma de Queralt y Bellprat, 40,5 MW). Ahora, sin embargo, la promotora Eòlica La Conca SL (con sede social en Tarragona) tiene 13 meses para presentar el resto del proyecto y recibir o no el visto bueno administrativo.
Alegaciones a la vía de evacuación
El Ayuntamiento de Sarral anuncia que presentará alegaciones a la vía de evacuación proyectada de este parque que quiere hacer llegar a Puigpelat (Alt Camp), pero «discurre en una zona arqueológica de Montbrió de la Marca y también muy cerca de la ermita de los Sants Metges de Sarral. Al menos queremos que la entierren», afirma Fornés.
