Mañana, viernes 18 de junio, San Juan en Valls vivirá la jornada del Preludio festivo. La ciudad ya aparecerá engalanada, se abrirá la Casa de la Fiesta en el Teatro Principal, los más pequeños entregarán sus chupetes al oso que estrenará el cuento obra de Eva Busquets y Lluís Albert Arrufat, y diversas entidades ya desarrollarán sus actos. La apertura ceremonial será, sin embargo, este sábado 19 de junio con la salida de buena mañana del águila al balcón de la Casa de la Ciudad, y por la tarde con la proclamación del cornamusista y gaitero Francesc Sans Bonet como Sanjuanero 2021 en el patio de Casa Caridad y con la tronada aérea inaugural con la pirotecnia Antigua Casa Manuel Estalella que se disparará desde un espacio anexo y se escuchará en toda la ciudad. El grupo Ginestà también estrenará los conciertos de medio formato en Casa Caridad. A pesar del cartel de entradas agotadas en muchos conciertos y actividades, con 12.000 localidades ya distribuidas, todavía hay 1.675 disponibles en diferentes espacios.
La proclamación del Sanjuanero el sábado 19; la representación teatral La Cabra o Quién es Sylvia con Emma Vilarasau y Jordi Bosch el mismo 19; el concierto de gralla y órgano en la iglesia de San Juan el domingo 20; el del estreno del cd El infinito del mismo Sanjuanero el domingo 20; el de la Escuela Municipal de Música Robert Gerhard el lunes 21; la música urbana de la valenciana Jazzwoman el martes 22; los conciertos familiares de Xiula el mismo 22 y de Reggae per Xics el miércoles 23; el café concierto de las medias coblas –Punt de Malura, Set Vetes y la del baile de bastones– y de los ministriles Bufalodre también el 23; el café concierto del 24 con los gaiteros Blu's, So Nat, los de la Colla Vella y la Escuela de gaiteros de la Joves; el de la Cobla Cossetània el viernes 25, y las visitas a la Casa de la Fiesta, son las doce actividades del programa de la Fiesta Mayor de San Juan para las que todavía se pueden encontrar localidades, bien a precios simbólicos o bien gratuitas en el caso de la Casa de la Fiesta, que se podrá visitar desde mañana mismo viernes hasta el mediodía del día 23. Están a disposición de la ciudadanía las 24 horas a través del canal on line en Codetickets Valls, y también diariamente de 18 a 21 h en las taquillas del Teatro Principal.
Sábado 19, Francesc Sans como Sanjuanero
Francesc Sans recibirá el reconocimiento en el acto que el sábado 19 dará el pistoletazo de salida ceremonial al San Juan vallense. La ciudad reconoce su implicación en la fiesta, la cultura popular y la música de raíz. Sans nació en Valls en 1974. Se inició en el mundo de la gralla en 1986 y en el del saco de gemidos en 1989. Intérprete en diferentes formaciones, desde un buen principio se interesó por el contexto y las funciones propias de la música tradicional de nuestro país. También se dedica a la investigación del marco festivo y de los instrumentos desde un punto de vista histórico y organológico y, a la recopilación y reinterpretación de músicas patrimoniales. Él mismo ha definido su forma de tocar como una síntesis entre la fuerza de los mallorquines y la técnica de los occitanos.
Domingo 20, la Embajadora de los Xiquets de Valls
La Asociación CATESCO, que fue coimpulsora de la candidatura los Castells como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, recibirá el reconocimiento de Embajadora de los Xiquets de Valls 2021, el domingo 20 de junio en la plaza del Blat, en los actos castellers del San Juan de este año. El galardón lo recogerá la directora de la entidad, Marina Gay, de manos de la Alcaldesa de la Ciudad, Dolors Farré, y con presencia de los presidentes y jefes de grupo de la Joves y Vella dels Xiquets de Valls. Aún con el nombre inicial de Centro UNESCO de Cataluña, la actual entidad CATESCO fue clave en el impulso y en el camino de tres años y medio de la candidatura de los Castells como Patrimonio de la Humanidad. Este proyecto se había iniciado en Valls, en abril de 2007, con la celebración de la primera Noche de Castells, en la que se hizo la proclamación pública de esta aspiración.