La Canonja comienza una semana reivindicativa con motivo del 25N

20 de noviembre de 2023 a las 17:11h

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Ayuntamiento de la Canonja ha organizado actividades solidarias, informativas y reivindicativas para poner de manifiesto esta gran lacra social por la que debemos luchar todos juntos. De la misma manera, el Ayuntamiento se suma al manifiesto unitario del 25-N, consensuado entre el Gobierno de la Generalitat, la Federación de Municipios de Cataluña, las diputaciones de Barcelona, Tarragona, Girona y Lleida, el Ayuntamiento de Barcelona y la Delegación del Gobierno en Cataluña, en el que se reafirma el compromiso con la garantía de todos los derechos que se ven vulnerados con las violencias sexuales: desde el derecho a la seguridad, al derecho a la integridad física y psicológica, pasando por el derecho a la salud, el derecho a la educación o el derecho a la participación social y política. En definitiva, un compromiso con la libertad de las mujeres que nos debe hacer también una sociedad más libre.

El 25 de noviembre nos convocamos para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres. Porque las violencias machistas no son un hecho aislado ni privado. Porque las violencias machistas son uno de los principales problemas de seguridad pública que tiene el país. Porque no son un problema de las mujeres. Son un problema de toda la sociedad. Por este motivo desde el Ayuntamiento, nos explica la concejala de políticas feministas, Nereida González, “se han preparado actos durante toda esta semana, implicando especialmente a la gente joven para que tomen conciencia de la importancia de un cambio profundo en la sociedad y en la lucha contra las violencias de todo tipo y especialmente contra las mujeres”.

 

Del 20 al 24 de noviembre, en el PIJ, se llevarán a cabo unos talleres para trabajar la salud de las personas jóvenes desde la prevención, en diversas temáticas a diferentes niveles: tanto la salud emocional, como los hábitos alimentarios, los tatuajes y piercings, enfermedades silenciadas o las clásicas adicciones a drogas legales e ilegales y también a las pantallas, las posibles violencias y la diversidad de género, las relaciones intrafamiliares o la afectividad.

El día 23 de noviembre, en el Teatro Municipal Orfeón Canongí, tendremos la oportunidad de escuchar a Pamela Palenciano con “No solo duelen los golpes”, que nace de una experiencia personal que primero fue taller y que después se convirtió en monólogo. Ahora, además, dirigida por Dario Valtancoli. Pamela Palenciano es ya un referente feminista y su discurso antisistema ha generado ciertas antipatías en las altas esferas. Antipatias y censuras que no han callado a esta mujer valerosa que sigue recorriendo España con un mensaje antiviolencia contundente. Todo esto sin perder el humor.

Los alumnos del IES Collblanc participarán el día 24 en la creación de un mural inclusivo en la pared del mismo instituto y el sábado 25 se abrirá al resto de población para finalizar la obra de arte que dará color a la Rambla de Carrasco y Formiguera. Durante la mañana del sábado, un grupo de jóvenes del PIJ leerán el manifiesto del 25N, y la jornada terminará con un vermut musical con la DJ Megy.