La Cámara de Tarragona está colaborando activamente con el Ayuntamiento de Constantí en un ambicioso proyecto que tiene como objetivo dinamizar el polígono industrial del municipio, el más grande de las Comarcas de Tarragona, con una superficie de 300 hectáreas y cerca de 300 empresas que facturan más de 400 millones de euros y dan trabajo a 3.600 personas.
Para alcanzar el objetivo de impulsar esta estratégica infraestructura de promoción empresarial y económica se están identificando las principales necesidades, en materia de equipamientos y servicios, y poder consensuar, así, las actuaciones de mejora que sean necesarias. En este sentido, y como reconoce Óscar Sánchez, alcalde de Constantí, "lo estamos haciendo en estrecha colaboración también con la Asociación de Propietarios y Empresas del polígono industrial. Dado que nuestra pretensión pasa por dar el mejor servicio posible a las empresas instaladas y atraer nuevas".
Por su parte, Dolors Fortuny, concejala de promoción económica, considera que "las empresas deben ser el eje vertebrador y las protagonistas de este proyecto. Queremos escucharlas e involucrarlas en el proceso de participación que se pondrá en marcha durante las próximas semanas".
Laura Roigé, presidenta de la Cámara de Tarragona, ha agradecido al Ayuntamiento de Constantí "la confianza que ha tenido en nuestra experiencia a la hora de llevar adelante toda una serie de mejoras que, sin duda, supondrán un antes y un después en un polígono que está llamado a ser todo un referente, dentro y fuera de nuestro territorio. En este proyecto la Cámara nos hemos puesto al servicio del Ayuntamiento, como estamos haciendo en otras iniciativas que emprendemos por los municipios de nuestra demarcación. Entendemos que es la mejor contribución que podemos hacer para dinamizar una economía que necesita, más que nunca, de apoyos amplios y proactivos para superar los efectos de la pandemia".
El Ayuntamiento de Constantí ha dado el pistoletazo de salida de este proceso de participación con encuestas, entrevistas personalizadas y mesas de trabajo. Será en este punto donde las empresas podrán expresar al Ayuntamiento, de forma directa, sus opiniones sobre diferentes aspectos del polígono, del municipio y del territorio.