La Cámara de Valls acoge una jornada sobre cumplimientos normativos

12 de junio de 2023 a las 12:35h

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Valls acogió el jueves 8 de junio una jornada dedicada a la actual regulación de cumplimientos normativos para las empresas.

El acto, organizado por la Cámara de Valls y las Cámaras de Tarragona, Reus y Tortosa, contó con la participación de Miquel Roca Junyent, presidente del despacho de abogados RocaJunyent, Joan de Figarolas, socio del bufete, y Àlex Segarra, asociado del mismo bufete.

Miquel Roca Junyent habló sobre el órgano regulador y cómo está afectando o puede afectar sobre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial. Durante su discurso, hizo énfasis en las tendencias que se imponen en el mundo del derecho y que “afectan muy directamente a las empresas, con la contrapartida de que el hecho empresarial va asociado al riesgo”. Explicó que “este alto riesgo viene derivado de cambios sustantivos que se han introducido en nuestro mundo, en la vida social y corporativa, que ha ido imponiendo una serie de exigencias que muy a menudo son desconocidas y en muchas otras ocasiones son de difícil cumplimiento o se deben tomar las precauciones necesarias para poder cumplirlas”.

Estas normativas, añadió, “se han hecho tan fuertes que han aparecido decenas de organismos reguladores. Antes se hablaba más de legislación, hoy vosotros no podéis hablar de otra cosa que no sea la regulación. Este regulador se ha atribuido el papel de legislador y a la vez ejecutor, vigilante y sancionador”, asegurando que “son una alteración gravísima del sentido y la filosofía del estado de derecho”.

A continuación, Joan de Figarolas habló del Sistema de Compliance para garantizar que tanto la empresa como sus directivos, empleados y agentes vinculados, cumplan con el marco normativo aplicable. Figarolas dijo “establecer un buen compliance nos puede servir para entrar más rápidamente a la competencia”. También habló del artículo 540 sobre el informe anual de gobierno corporativo, de la importancia de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, las obligaciones societarias y de los mecanismos y procedimientos de control interno.

Finalmente, Àlex Segarra presentó la Ley 2/2023 que obliga a las empresas a implantar un sistema de información y de garantía de la protección de los informantes de infracciones normativas. Una ley que entró en vigor el 13 de marzo de 2023. Segarra aseguró “el objetivo fundamental de la Ley es facilitar la comunicación de infracciones, mediante la obligación para las empresas con una determinada plantilla de implantar un sistema de información de infracciones y la garantía de la protección de los informantes de infracciones normativas. Segarra también expuso las sanciones que establece esta ley, con multas a las personas físicas o jurídicas que cometan las infracciones tipificadas.

 

El acto, en formato híbrido, acogió a una cuarentena de personas y fue todo un éxito de participación y de interés por los asistentes que pudieron preguntar a los ponentes sus dudas e inquietudes.

En los parlamentos iniciales intervino el presidente de la Cámara de Comercio de Valls,Josep M. Rovira, y se sumó, de forma telemática la presidenta de la Cámara de Comercio de Tarragona,Laura Roigé. Cerró el acto el presidente de la Cámara de Comercio de Reus,Jordi Just.

La próxima jornada del ciclo de conferencias Cambra Valls 1.15 será el martes 27 de junio con el presidente del Puerto de Tarragona,Saül Garreta, quien impartirá la ponencia “EcoPort2027, hacia la sostenibilidad económica el Puerto de Tarragona”.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído