El objetivo de esta tercera beca era ofrecer a los órganos que deben tomar decisiones sobre la organización del Concurso de Castells una base informativa sólida y útil para el proceso de mejora de un evento ya plenamente consolidado y acreditado entre la comunidad castellera. Tras examinar las dos candidaturas recibidas y valorar tanto su desarrollo como el currículum de las personas que lo proponían, el jurado ha decidido otorgar la beca al proyecto “Propuestas para optimizar el Concurso de Castells y la Tabla de Puntuación”, presentado por Esteve, Güell y Ricomà. En esta tercera edición la beca tiene una dotación de 8.000 euros, con la financiación del Ayuntamiento de Tarragona -vía la Bienal de Castells- y de la Cátedra URV.
El vilafranquí Carles Esteve i Robert ha sido cronista casteller en varios medios castellers y es el presidente de la Asociación Barómetro Casteller. El vallense Enric Güell es embriólogo, aficionado a los castells y autor de varios artículos en los que se aproximaba desde la vertiente estadística. El exalcalde de Tarragona Pau Ricomà Vallhonrat ha sido presidente de la Colla Jove Xiquets de Tarragona y en 2004 ya presentó una innovadora fórmula para reformar la tabla de puntuación del Concurso.
En cuanto al VIII Premio CEPAC, financiado por el ayuntamiento de Tarragona y que reconoce los mejores trabajos de investigación universitaria de temática castellera, la ganadora (1.000 euros) ha sido Elisenda Plana Armengol, con “Propuesta de glosario terminológico CA-ES del mundo casteller”, trabajo de fin de grado en Traducción e Interpretación (UPF). Igualmente, se ha concedido un accésit (500 euros) a Pau Marcé Arroyo por “Estudio de transformación de un local casteller a un centro cultural”, trabajo de fin de Máster en Gestión Cultural (UOC-UdG).
El jurado de la beca y el premio se reunió el pasado 6 de noviembre y estaba formado por Miquel Botella (presidente del CEPAC), Joaquim Vilafranca, Marta Calull (directora de la Cátedra URV), Jordi Jaria y Ruben Gaon (presidente de la Coordinadora de Colles Castelleres de Catalunya), con Guillermo Soler como secretario.