La avenida Mina de Madró de la Pobla estará terminada en verano de 2023

25 de julio de 2022 a las 11:45h

El nuevo tramo de la avenida Mina de Madró va tomando forma y, tras las primeras semanas de trabajos, el progreso en la intervención de mejora sigue la planificación prevista. De este modo, se prevé que el proyecto esté terminado en verano de 2023. Será entonces cuando los habitantes de la Pobla podrán disfrutar de una avenida que se convertirá en una auténtica arteria, ya que atravesará todo el municipio, desde la conocida como zona de las moreras (en el entorno del campo de fútbol) con la carretera T-721, popularmente conocida como carretera de Constantí y con la que, una vez finalizadas las obras, la Pobla estará conectada a través de dos nuevos accesos y salidas. Estos puntos de conexión estarán ubicados en la avenida Mina de Madró y en la calle Camí de l'Horta.

Los 280 metros que ganará este vial se verán completados con los trabajos de urbanización pertinentes, entre los que se encuentra la dotación de aquella zona del pueblo con los servicios necesarios, así como la implantación de equipamientos adicionales y públicos: un nuevo aparcamiento de superficie, con capacidad para 90 vehículos; y una nueva zona de ocio infantil en un espacio verde. Esta área de recreo infantil estará ubicada en la calle Camí del Clos, en el tramo comprendido entre la avenida Mina de Madró y la calle Camí de l'Horta.

Contará con césped artificial y diversos elementos de juego para niños de entre 2 y 14 años, entre los cuales dos estructuras de juego continuo (una con forma de cabaña y otra de cuatro torres interconectadas formando un circuito), columpios, puente de mono, etc. El espacio también estará dotado con bancos de madera, papeleras y alumbrado público.

Asimismo, también está prevista la intervención en el entorno inmediato de la avenida Mina de Madró, ya que se llevará a cabo la renovación del alcantarillado y pavimento de la calle Camí del Clos hasta la calle de Sant Isidre.

El conjunto del proyecto cuenta con un presupuesto de 4.108.747,69 euros, que irán a cargo de los presupuestos municipales de los años 2022 y 2023, en un proyecto que supondrá la urbanización de una superficie total de 5.481 metros cuadrados. Esta área también prevé la reserva de espacio para futuros usos municipales, aún sin determinar.

A nivel de servicios, los trabajos ya iniciados incluyen la extensión de las redes de servicios urbanos de distribución eléctrica y de las redes de telefonía, de servicios futuros y de agua potable a lo largo del nuevo tramo de la avenida Mina de Madró. También está prevista la ejecución de nuevas redes separativas de aguas residuales y pluviales en las calles afectadas por este proyecto. Esto incluye un paso bajo la carretera T- 721 y bajo la autopista AP-7 para conducir la red de aguas pluviales al Torrent de les Bruixes.

Asimismo, también se procederá al soterramiento de los servicios aéreos existentes en un proyecto que tiene muy en cuenta la accesibilidad, por lo que el nuevo tramo de la avenida Mina de Madró estará libre de barreras arquitectónicas. En cuanto al alumbrado, se priorizará la minimización del consumo eléctrico y de la contaminación lumínica, al tiempo que se garantizará una iluminación uniforme y suficiente, mientras que en el ámbito de la jardinería, se dará continuidad a la arboleda y arbustos existente en la avenida Mina de Madró.