Hoy viernes, el Castillo de Vila-seca ha acogido el encuentro de Mujeres en el Sector Público, una asociación creada en 2018. Formada por mujeres vinculadas al sector público, su objetivo es lograr la igualdad real en el acceso y en el ejercicio de los puestos de responsabilidad, dirección y gestión de este sector, así como dar mayor visibilidad al talento y al trabajo que desarrollan.
La inauguración de la jornada ha sido presidida por el alcalde de Vila-seca, Pere Segura, junto con la concejala de Acción Social y Políticas de Igualdad, Lucía Teruel, y la socia y representante de la asociación, Meritxell Vargas.
El alcalde de Vila-seca, Pere Segura, ha dado la bienvenida a las participantes de la jornada recordando que “desde el Ayuntamiento de Vila-seca se trabaja con esfuerzo para acelerar el cambio en las administraciones públicas ya que, por ejemplo, las mujeres en nuestra casa son las líderes e impulsoras de áreas tan estratégicas como Cultura, Ocio y Conocimiento; Innovación y Servicios al Territorio; Acción Social y Políticas de Igualdad; Hacienda, Economía y Finanzas; Playas, Turismo y Sanidad y Salud Pública, tanto desde la dirección técnica y profesional como también desde la vertiente política”.
Después de la inauguración, Meritxell Vargas, premiada con el Premio Especial de la Asociación Mujeres en el Sector Público 2023, ha abierto la jornada exponiendo los objetivos y proyectos de la asociación en Cataluña. A continuación, Vanesa Vilaseca, responsable de Innovación, Gestión Documental y Calidad del Ayuntamiento de Vila-seca, ha pronunciado la charla TED “Empodérate, es tu momento para brillar” y posteriormente ha tenido lugar una sesión de dinámicas de trabajo colaborativo a cargo del equipo del Ayuntamiento de Vila-seca.
En la última parte de la jornada, Yasmina Cànovas y Pemi Fortuny han pronunciado la charla motivacional “El poder de las mujeres valientes: inspirando cambios globales” y, por último, las asistentes han visitado el Castillo y la Bodega de Vila-seca, de la mano de la concejala de Cultura, Manuela Moya.