La Asociación Contra el Cáncer en Tarragona da a conocer los servicios gratuitos a pacientes y familiares

30 de abril de 2023 a las 10:13h

Ayer por la tarde, el Centro Cívico de Torreforta fue el escenario de un acto informativo, abierto a todo el mundo, sobre los servicios gratuitos que ofrece la Asociación Contra el Cáncer en Tarragona para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familiares.

Esta sesión fue organizada conjuntamente con la Federación de Asociaciones de Vecinos de Tarragona, con el objetivo de que los vecinos y vecinas de Tarragona conozcan los servicios y prestaciones de la Asociación Contra el Cáncer.

 

Begoña García, gerente de la Asociación Contra el Cáncer en Tarragona, acompañada por Alfonso López, presidente de la FAVT, explicó a más de medio centenar de asistentes todos los servicios profesionales que la entidad pone a disposición de pacientes y familiares, también las acciones y actividades de prevención abiertas a todo el mundo, y puso de relieve uno de los grandes ejes en los que trabaja la Asociación, que es aportar inversión para la investigación científica oncológica.

El de ayer fue el primer acto público en el marco de una campaña de difusión de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Tarragona (FAVT) en los barrios de Tarragona sobre todos los servicios que ofrece la Asociación Contra el Cáncer para ayudar a las personas que están sufriendo la enfermedad y a sus familiares.

 

Servicios gratuitos para pacientes y familiares

Los servicios que ofrece la entidad tienen como principal objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer y dar apoyo y asesoramiento a sus familiares. La Asociación Contra el Cáncer ofrece servicios gratuitos de atención psicológica para pacientes y familiares, a través de terapia individual y grupal, programas de bienestar emocional o regulación emocional a través de Mindfulness, entre otros.

También se ofrece fisioterapia para enfermos de cáncer y atención social dirigida principalmente a pacientes con servicio de acompañamiento, estética oncológica, prestación de material ortoprotésico o ayudas de emergencia.

 

Desde la Asociación también se ofrecen ayudas económicas directas a los pacientes o familias que no pueden hacer frente al encarecimiento de la vida que supone el tratamiento de la enfermedad: medicación, alquiler, manutención, suministro, desplazamientos, etc. Y también se realiza asesoramiento sobre las ayudas de las administraciones públicas.

Asimismo, la entidad también dispone de otros servicios abiertos a toda la ciudadanía: el programa de deshabituación tabáquica, talleres de nutrición, actividades deportivas (marcha nórdica y rutas saludables) y los programas de prevención.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído