Hoy el Castillo de Vila-seca ha acogido la rueda de prensa de presentación de la exposición "Cosmos. Mirar a la oscuridad entre las estrellas de Mayte Vieta", fruto del convenio de colaboración con la Fundación Vila Casas. El acto ha corrido a cargo del alcalde de Vila-seca, Pere Segura; el director general de la Fundación Vila Casas, Joan Torras; la concejala de Cultura, Manuela Moya; la comisaria de la exposición de la Fundación, Natàlia Chocarro y la artista y autora de las obras, Mayte Vieta.
"COSMOS. Mirar en la oscuridad entre las estrellas" invita a viajar a lugares lejanos con la imaginación y el anhelo por encontrar espacios, entre el sonido seco del relámpago y el brillo claro del trueno que, en su silencio y en su oscuridad, nos acerquen a la creación y nos hablen del universo, la tierra, la naturaleza y su conservación. Con esta propuesta se vuelca a la exploración más íntima y encuentra en los sueños y en la imaginación una forma de redención.
En primer lugar, el alcalde de Vila-seca, Pere Segura, ha explicado que se trata de una exposición hecha a propósito para las diversas salas del Castillo de Vila-seca, "de arte contemporáneo, en un entorno histórico; un entorno que ha provocado en la artista Mayte Vieta unas sensaciones que ha ido plasmando a lo largo de los diversos espacios de exposición".
En este sentido, Natàlia Chocarro, como comisaria de la exposición, ha explicado que "la fotografía de Mayte Vieta, internacionalmente reconocida, quiere retener el tiempo, crear inquietud al espectador, a través de la imaginación y los sueños". Y ha añadido que "se trata de obras heterogéneas entre ellas con un denominador común: el cosmos" puntualizando que "sirven para alzar la mirada al cielo y contemplar el universo".
Por su parte, Joan Torras, ha puesto en valor la continuidad del convenio de la Fundación con el Ayuntamiento de Vila-seca, el cual "ha sido prorrogado por los próximos 4 años". En este sentido, ha agradecido al Ayuntamiento la apuesta decidida por el arte y la cultura.
De hecho, la concejala Manuela Moya ha destacado la gratuidad de las entradas al Castillo durante este mes de julio y ha hecho mención a las visitas que han tenido lugar en las exposiciones anteriores como son la de Antoni Tàpies, con 8.500 visitantes; la de Agustí Centelles con casi 10.000 y la última de Josep Clarà, que llegó a las 10.200 visitas.
La artista y autora de las instalaciones y fotografías que se podrán ver en el Castillo, Mayte Vieta, ha querido destacar que "el resultado de la exposición es fruto de la experiencia personal recientemente vivida" durante la cual "trataba de huir de la realidad a través de la oscuridad y de las estrellas".
"COSMOS. Mirar en la oscuridad entre las estrellas", propone emplazar al público en una entrada sensitiva donde las lecturas, las interpretaciones y las conexiones que se establezcan le permitan hacer su propio viaje. Cabe recordar que la exposición, que será inaugurada esta misma tarde, se podrá visitar hasta el próximo 13 de noviembre.