La aplicación TGN Emergencias informará a los usuarios del aforo en las playas

29 de junio de 2020 a las 10:02h

El Ayuntamiento de Tarragona ha presentado la aplicación móvil y web que dará a conocer en tiempo real el porcentaje de ocupación de las playas de nuestro municipio con el objetivo de mantener las medidas de seguridad, la distancia social y minimizar el riesgo de contagio de la Covid-19.

Desde hoy ya se puede consultar en la App TGN Emergencias el grado de ocupación de las playas del Miracle, la Arrabassada, la Savinosa, Cala Romana y la Móra, que están indicadas con los colores verde, naranja o rojo según la afluencia del aforo. Esta información también está disponible en la web https://www.tarragona.cat/platges2020

El consejero de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Manel Castaño, ha explicado en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por los mandos de la Guardia Urbana y Protección Civil, que "se trata de que la ciudadanía disfrute de las playas con seguridad y por eso contamos con un sistema automático de control del aforo que nos da la seguridad de que el distanciamiento entre la población es lo que nos garantiza su seguridad. A partir de unos indicadores, que son de 9m2 por persona, se ha calculado cuál es el aforo ideal para mantener estos criterios de seguridad". Aunque el aforo podría ser de 4m2 por persona, el Ayuntamiento ha preferido la ratio de 9m2 por persona.

Con la aplicación de playas TGN Emergencias se quiere facilitar que antes de salir de casa para ir a la playa se consulte el aforo y si hay lugar disponible, la información que facilita es en tiempo real. En el caso de que la ocupación sea alta, la recomendación es ir a otra playa con menos personas.

El sistema funciona con una red de 18 sensores óptico-métricos 3D que se han distribuido en cinco playas: El Miracle, la Arrabassada, la Savinosa, Cala Romana y la Móra, que aportan al sistema de información datos en tiempo real de la ocupación y monitorización, incluyendo información meteorológica y de contaminación acústica. Con la ayuda de la inteligencia artificial, el sistema reconoce y cuantifica el número de personas que hay. Los datos se transmiten a la plataforma de gestión en la nube, desde donde se procesa y se publica. El programa no almacena ni transmite imágenes y, por lo tanto, no registra ni gestiona ningún dato personal, preservando así la privacidad e intimidad de las personas.

La playa Llarga no se monitorizará mediante este sistema por cuestiones técnicas y el control del aforo se hará reforzando la presencia de la Guardia Urbana.

El consejero Manel Castaño ha subrayado que "la tarea de la Guardia Urbana tendrá el carácter principalmente de orientar, ayudar e informar y que se entienda que estamos velando por su seguridad sanitaria". Al mismo tiempo que ha hecho un llamamiento a la autoresponsabilidad. En las playas estarán presentes 8 patrullas de la Guardia Urbana más el refuerzo ordinario que sea necesario.

Cabe decir, que esta es la primera semana de funcionamiento del sistema que está en período de pruebas y validación, pues se están realizando los ajustes de los equipos y el índice de aforo.

Megafonía e indicador lumínico

Por otra parte, el mismo sistema incorpora en las cinco playas un punto de megafonía, de forma que cuando se detecta que el aforo alcanza el 80%, se emite un mensaje de audio a los usuarios de las playas alertando de la situación, orientando a la gente a que cambie de zona en la misma playa o que vaya a otra. También se ha instalado un indicador lumínico en cada playa, tipo semáforo como refuerzo para los peatones. Además, se prevé difundir los datos del aforo en diferentes pantallas informativas que se podrán visualizar, por ejemplo, en las oficinas de turismo, equipamientos municipales, etc.

El consejero de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Manel Castaño, ha explicado que "todos estos servicios que hemos puesto en funcionamiento para informar del aforo de las playas, la App TGN Emergencias, la web del Ayuntamiento, la megafonía, los indicadores lumínicos, así como la campaña de comunicación con recomendaciones a la ciudadanía, es para que este verano todo el mundo pueda disfrutar de nuestras playas de forma segura y minimizar los riesgos".

Campaña sobre las normas de uso de las playas

Para reforzar las recomendaciones a los bañistas, el Ayuntamiento también ha puesto en marcha la campaña 'Este verano, ¡que corra el aire!' para dar difusión a las normas de uso de las playas de forma segura. Así, se están colocando 16 paneles distribuidos por las playas del municipio con una serie de recomendaciones. Estas recomendaciones también estarán presentes en los autobuses municipales, marquesinas, paneles en la Rambla Nova, espacios municipales, en la web y las redes sociales del Ayuntamiento, entre otros. Además, se emitirán mensajes por la megafonía de los vehículos de los voluntarios de Protección Civil.

En la web https://www.tarragona.cat/platges2020 además de los datos del aforo, se pueden encontrar las normas de uso de las playas en catalán, castellano e inglés.

Estas son las recomendaciones de la campaña:

  • Recuerda que hay que mantener la distancia de seguridad entre personas y grupos de personas que no convivan.
  • Evita la práctica de juegos colectivos que puedan generar contacto físico entre las personas.
  • Antes de acceder, consulta la App TGN Emergencias o el semáforo instalado en algunas playas para saber el grado de ocupación. Si los indicadores están en rojo, no entres.
  • Cuando circules por las pasarelas de acceso, hazlo en el sentido que te indican las señales pintadas en el suelo.
  • Procura acceder a la arena con un calzado diferente al que utilices por la calle.
  • Te recomendamos que coloques una esterilla entre la arena y la toalla.
  • Procura no permanecer más de 3 h.
  • Es obligatorio llevar la mascarilla cuando no esté garantizada la distancia de seguridad interpersonal.
  • Lávate las manos con agua y jabón antes de salir de casa y en cuanto hayas vuelto.
  • Puedes descargarte la App TGN Emergencias para saber el grado de ocupación de las playas antes de salir de casa.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído