El Archivo del Puerto de Tarragona y la Biblioteca Pública de Tarragona organizan para el próximo viernes 1 de septiembre de 2023, a las 20.30 horas en la plazoleta frente al Tinglado 1 del Muelle de Costa, la cuarta edición de las ‘Lecturas de Mar’, una propuesta cultural que este año pone el foco en el reloj del Puerto del dique de Levante tarraconense, del cual este año se celebra el centenario. De hecho, para conmemorar la efeméride ya se han llevado a cabo diferentes propuestas en los últimos meses, como la presentación de un libro con la historia del monumento, una exposición en el Tinglado 2 o rutas guiadas.
Las ‘Lecturas de Mar’ es una actividad que conjunta música y lectura de textos históricos y literarios. La primera edición tuvo lugar en 2019 con el objetivo de acercar a la ciudadanía la historia marítima y portuaria de la ciudad de una manera amable, sonora y visual.
En esta nueva edición, la cuarta, que gira en torno al reloj del Puerto, los rapsodas interpretarán lecturas extraídas del libro:Un reloj centenario (1922-2022). La torre reloj del puerto de Tarragonade Coia Escoda y Ramon Aloguín, publicado por el Servicio de Publicaciones del Puerto de Tarragona en 2023, del cual se han elegido siete fragmentos adaptados para la lectura en voz alta.
Estos textos históricos de la obra citada se acompañarán de otras lecturas relacionadas, de autores locales como: Artur Bladé Desumvila, Rosa Padró Canals o Ramon Comas Maduell, y también se leerán dos fragmentos de dos narraciones que ganaron el Premio de Narrativa Corta Puerto de Tarragona en 2015 el de Mireia Oncins, y en 2017 el de Nerea Guinart.
Hasta un total de veintiún textos conforman la selección de este año que se han distribuido en cinco bloques que son: el control horario, los proyectos y la construcción del reloj, el reloj y los relojeros, la inauguración y el reloj en la literatura; todo con el objetivo de dar a conocer la historia de este monumento tan emblemático e icónico del Puerto de Tarragona que se inauguró hace cien años.
Los rapsodas encargados de interpretar estos fragmentos de textos históricos y literarios serán: Encarnación Laínez, Josep Maria Piñol y Antònia Sabater. La música correrá a cargo de David Blay y Eladi Dalmau.
La actividad se realizará el viernes 1 de septiembre a las 20.30 h en la plazoleta frente al Tinglado 1 del Muelle de Costa con el reloj portuario de fondo. Es gratuita y no es necesario reservar.
‘El reloj del Puerto. 100 años’ en el Tinglado 2
El 9 de junio, con motivo de las Jornadas de Puertas Abiertas del Puerto de Tarragona, se inauguraba la exposición ‘El reloj del Puerto. 100 años’ en el Tinglado 2, una muestra visual sobre la evolución e historia de este emblemático reloj. Un itinerario que recorre la historia de un elemento fundamental en la ruta patrimonial del Puerto de Tarragona en tres ámbitos: ‘El tiempo y el trabajo’ donde se describe cómo hacia 1922 no todo el mundo disponía de reloj, y el control de la jornada laboral era bastante subjetivo, es por ello que la clase trabajadora reivindicó disponer de un instrumento preciso para regularizar las largas jornadas de trabajo. Y se decidió construir una torre para el reloj en la andana superior del dique de Levante, para que pudiera ser bien visible desde cualquier lugar de la zona portuaria y, también, desde la calle de Apodaca, eje de unión entre el puerto y la ciudad.
En el segundo ámbito, ‘La torre del reloj’, se puede contemplar el diseño, la construcción y los elementos decorativos como una pequeña estación meteorológica. Y en el tercero, ´La maquinaria’ se puede seguir la saga de relojes tarraconenses encargados de su mantenimiento hasta la restauración de los últimos años.
De entrada libre, el horario es de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas, y los domingos y festivos, de 10 a 14 horas. La muestra permanecerá abierta hasta el 24 de septiembre.