La 30ª Media Maratón + 10K "Ciutat de Tarragona" recibirá a 1.500 participantes

18 de noviembre de 2021 a las 13:26h

El Patronato Municipal de Deportes de Tarragona (PMET) ha presentado este jueves 18 de noviembre los detalles de la 30ª edición de la Media Maratón + 10K "Ciutat de Tarragona", que tendrá lugar el próximo domingo 28 de noviembre de forma presencial después de que en 2020 se realizara virtualmente a causa de la pandemia. La carrera más emblemática del calendario deportivo tarraconense espera recibir a 1.500 participantes (número máximo admitido, que ya se ha alcanzado: 850 en la Media y 650 en los 10K) y tendrá tanto la salida como la llegada en la Anilla Mediterránea.

Las dos carreras saldrán juntas a las 10 h desde la mencionada Anilla y harán sendos circuitos por la ciudad, de 10.000 m y 21.097 m, homologados oficialmente por la Federación Catalana de Atletismo. El correcto funcionamiento de las dos modalidades estará garantizado por la tarea de más de 200 personas voluntarias, además de agentes de los cuerpos de seguridad.

En su intervención, la consejera de Deportes del Ayuntamiento, María José López, ha querido destacar precisamente "la importancia del voluntariado para poder desarrollar la carrera" y ha celebrado que se recupere en formato presencial un evento "completamente consolidado en el calendario deportivo y que contribuye a proyectar la marca Tarragona". "La voluntad de nuestro gobierno es reforzarla con criterios de sostenibilidad ya iniciados en 2019 y manteniendo y ampliando las colaboraciones y alianzas con patrocinadores y colaboradores", ha añadido, y ha avanzado que el PMET hará una encuesta "entre las personas que corren la carrera para conocer su opinión de cara a perfilar un nuevo circuito para la edición del año que viene". La idea, según han explicado la consejera y el gerente del PMET, Ramon Cuadrat, es hacer consensuadamente un recorrido más atractivo y más encarado al mar.

Precisamente Cuadrat se ha encargado de desgranar los detalles del evento. Sobre la participación, ha explicado que el 50% son de la ciudad, un 32% pertenecen a la provincia y un 8% vienen de fuera de la demarcación. Además, un 27% son mujeres. El gerente del PMET también ha querido destacar que será una "carrera segura", con aforos limitados en los vestuarios (cuyo uso está especialmente pensado para las personas que vienen de fuera y no tienen la posibilidad de ducharse en su casa) y uso de mascarilla obligatorio excepto en el transcurso de la carrera.

Dos circuitos para dos modalidades de carrera

El circuito de Media Maratón transcurrirá en paralelo al de la carrera de 10k hasta el km 4, situado en Ramón y Cajal, a la altura de Parc Central. El resto de circuito, como ya es habitual, pasará por el centro de la ciudad y por la fachada marítima para volver a meta, situada en la Anilla Mediterránea, punto de salida y donde se centralizarán todos los servicios, desde guardarropa a entrega de dorsales pasando por el punto de información y los WC.

En la parte de movilidad, habrá aparcamiento gratuito en las proximidades de la Anilla Mediterránea. Para garantizar el correcto desarrollo y la mejor convivencia posible de la carrera con el tráfico de la ciudad, los circuitos estarán señalizados con vallas y cinta balizadora así como con señalética informativa y puntos kilométricos en cartelería y pintados en el asfalto. Además habrá vehículos en la cabeza y la cola de la carrera y se efectuará un control de tráfico y de atletas por parte de voluntarios del PMET y Protección Civil y agentes de la Guardia Urbana, Policía Portuaria y Mossos d'Esquadra.

En cuanto a los aspectos más propios de la carrera, se ha informado de que la recogida de dorsales y del obsequio de bienvenida se harán los días 27 (de 16 a 20 h) y 28 (de 8 a 9.45 h) en la Anilla Mediterránea y que durante el recorrido habrá tres avituallamientos en los km 6, 12 y en el 18, llevados a cabo por voluntarios del Club Atletismo Tarragona, de la Asociación de Vecinos del Puerto y del Club de Fútbol Icomar. Estos avituallamientos se realizarán con vasos de cartón reciclado por criterios de sostenibilidad y con agua de la red de EMATSA.

La 30ª edición de la Media Maratón + 10K "Ciutat de Tarragona" está organizada por el PMET y cuenta con CaixaBank como patrocinador principal y con la colaboración de diferentes departamentos del Ayuntamiento de Tarragona, además del Puerto de Tarragona, Damm-Veri, Coca-Cola, Ruzafa, Ematsa y otras empresas de la ciudad.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído