Juzgan la tragedia del Loveparade en la que murieron dos jóvenes tarraconenses

24 de abril de 2017 a las 17:26h
La Audiencia Territorial del estado alemán de Renania del Norte-Westfalia, con sede en Düsseldorf, ha reabierto el caso de la tragedia del Loveparade en la que murieron 21 personas, entre las cuales las jóvenes tarraconenses Clara Zapater y Marta Acosta. Según se ha dado a conocer este lunes, el tribunal ha ordenado la apertura de juicio oral contra las diez personas investigadas -cuatro trabajadores de la organización y seis funcionarios municipales- por la avalancha humana ocurrida en el año 2010 durante la celebración de este festival de música techno. El año pasado, el tribunal de distrito de Duisburgo decidió cerrar el caso aduciendo que no existían pruebas suficientes para abrir un proceso penal. Ahora, esta instancia superior ha dado la razón a la fiscalía y a los familiares de las víctimas, que habían recurrido la primera resolución judicial.
El padre de una de las víctimas, Francisco Zapater, ha explicado a la ACN que están "satisfechos" porque cerrar un caso de esta magnitud sin juicio "hubiera sido una injusticia y una inmoralidad". Desde que se conoció que un juzgado había ordenado el cierre del caso, los familiares de las víctimas iniciaron una campaña en las redes para reabrirlo que ha recogido más de 300.000 firmas. Los diez investigados, entre trabajadores de la organización y funcionarios municipales de Duisburgo, están acusados de homicidio imprudente y daños corporales, como responsables de deficiencias en la planificación y de no monitorizar adecuadamente la seguridad del festival. La avalancha humana ocurrió el 24 de julio de 2010 dentro del túnel de acceso al Loveparade, el único habilitado para un evento donde asistían varios cientos de miles de personas. Como resultado del incidente, 21 personas murieron asfixiadas y 600 más resultaron heridas. Un portavoz del tribunal ha explicado este lunes, en una comparecencia de prensa, que ven bastante probable una condena de los investigados, dado que la catástrofe se produjo porque el sistema de entrada y salida al recinto era "insuficiente".
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído