Juntos garantiza la separación entre los trenes de mercancías y pasajeros

24 de octubre de 2024 a las 08:31h

El Corredor Mediterráneo recibirá un nuevo impulso gracias a Junts. El Congreso de los Diputados ha aprobado hoy una moción presentada por el diputado Isidre Gavín en la que se insta al gobierno español a convertir esta vía en una infraestructura de alta capacidad, eficiente, conectada y segregada del servicio de Cercanías. La moción ha sido aprobada por 174 votos a favor pese a la abstención del PSOE.

El diputado Gavín reclamaba ayer durante su intervención acabar con la ineficiencia del Corredor Mediterráneo porque es una infraestructura crucial para la actividad económica. El diputado también incide en la falta de inversiones adecuadas y la lentitud en la ejecución de los tramos que permitirían una conexión completa y efectiva del corredor. "¿De qué sirve un Corredor Mediterráneo que no conecta los puertos y los grandes centros de actividad? ¿De qué sirve un Corredor Mediterráneo que 25 años después todavía no está acabado?".

Actualmente, para el Corredor Mediterráneo circulan 390.000 toneladas de mercancías diarias, pero la falta de inversión y planificación ha provocado que esta infraestructura clave no esté preparada para dar respuesta a las necesidades reales del territorio. Mientras tanto, otros proyectos, como el Corredor Central, reciben financiación pese a mover volúmenes muy inferiores de mercancías lo que deja al Estado español a la cola de Europa en transporte ferroviario de mercancías.

"Solo el 5% de las mercancías se transportan por vía ferroviaria al Estado español, mientras que la media europea es del 18%", recordaba Gavín. Esto también afecta al sistema ferroviario de pasajeros, que sufre incidencias constantes debido a la congestión y el mal estado de las infraestructuras.

Entre las propuestas incluidas en la moción presentada destacan:

- Diseñar el Corredor Mediterráneo con prioridad para las mercancías, tal y como establecen las directrices europeas, y garantizar que esté segregado de los trenes de pasajeros para evitar congestiones y mejorar la eficiencia.

- Acelerar las actuaciones en los cuellos de botella más críticos, como el tramo Reus-Roda, y completar el estudio de viabilidad para el transporte de mercancías por el interior, reduciendo así las interferencias con el tráfico de pasajeros y provisionalmente utilizar el corredor de alta velocidad para derivar los trenes de mercancías.

- Facilitar el desarrollo de trenes nocturnos.

- Dotar el corredor entre Benifallet y Portbou del ancho europeo para dotar al túnel de El Pertús de más resiliencia y separar el tráfico de pasajeros del de mercancías.

- Se insta a reforzar la conectividad con los grandes centros de producción y exportación, mejorando los gálibos y los apartaderos ferroviarios para que las mercancías se puedan mover con más agilidad.

- Se exija al Estado francés adelantar plazos de ejecución de la mejora del tramo Montpellier-Perpiñán de acuerdo con las resoluciones del Parlamento Europeo y la Unión Europea.