Junts per Catalunya en el Ayuntamiento de Tarragona ha propuesto la inclusión de dos herramientas urbanísticas clave en el presupuesto municipal para 2026, con el objetivo de mejorar la gestión del territorio y proteger la identidad de barrios como la Part Alta, la Part Baixa y el Serrallo. Estas herramientas son el Plan de Usos y la actualización del Plan Especial de la Part Alta (PEPA).
Propuesta de 200.000 euros para el Plan de Usos:
Junts propone destinar una partida de 200.000 euros para la redacción de un Plan de Usos que permita ordenar las actividades comerciales y evitar la pérdida de identidad en estos barrios históricos. Este plan incluiría:
-
Diagnóstico urbanístico y socioeconómico
-
Definición de límites para usos intensivos
-
Protección de los ejes comerciales de barrio
-
Criterios de convivencia con la participación de los vecinos, entidades y comerciantes
Con este plan, Junts busca evitar que la Parte Alta se convierta en una zona turística vacía de vecinos, que la Parte Baja sea un monocultivo de ocio nocturno y que el Serrallo pierda el comercio de proximidad a favor del turismo. La propuesta desglosa los 200.000 euros en varias partes:
-
Diagnóstico y cartografía socioeconómica: 60.000 €
-
Redacción técnica y normativa urbanística: 80.000 €
-
Estudios complementarios (impacto comercial, presión turística, etc.): 40.000 €
-
Proceso de participación ciudadana: 20.000 €
50.000 euros para actualizar el PEPA:
Junts también ha pedido 50.000 euros para la actualización del PEPA, el plan de protección de la Part Alta. El actual PEPA está obsoleto y no recoge la realidad actual del barrio ni los procedimientos administrativos modernos. Actualizar este plan permitiría al Ayuntamiento tomar decisiones más rápidas y eficientes sobre las licencias de obras, especialmente en zonas no afectadas por Bienes Culturales de Interés Nacional. Esto permitiría agilizar hasta el 70% de las licencias, haciendo que el Ayuntamiento pueda resolver directamente muchos expedientes sin la necesidad de pasarlos por la Generalitat.
Visión de Junts per Tarragona
El portavoz de Junts, Jordi Sendra, ha destacado que estas dos herramientas son esenciales para establecer un modelo de ciudad sostenible y bien planificado. "No se puede seguir actuando a base de parches, hace falta un instrumento estable y consensuado para decidir qué modelo de ciudad queremos", ha afirmado Sendra. El objetivo de Junts es garantizar una ciudad ordenada, con un equilibrio entre la preservación del patrimonio y la vida cotidiana de los vecinos.
Con esta propuesta, Junts quiere sentar las bases de una Tarragona más ordenada y adaptable a los cambios futuros, donde la ciudadanía pueda disfrutar de una ciudad más accesible y menos burocrática.