Tal y como dice la consejera Vidal, "no estamos contentos con el nivel de limpieza que tiene nuestra ciudad, Tarragona no está limpia".
Este nuevo contrato llega después de que llevase 20 años prorrogado, y dondecuatro empresas han presentado su ofertaen el lote 1 para el concurso público del nuevo contrato de la basura.La empresa ganadora, que se ha sabido este lunes, tambiénse encargará del transporte y la recogida de residuos urbanos,así como de la información y educación medioambiental y lalimpieza de las playas y solares.
"Tarragona es una ciudad que tiene patrimonio, playas... Y debe estar en unas condiciones óptimas de limpieza. Ganaremos en limpieza, haciendo de nuestra ciudad una ciudad más amable y más accesible para todos", afirma Vidal.