Ayer por la mañana se presentó en rueda de prensa la programación Verano con Cooperación, que se celebrará durante todo el mes de julio. Se trata de una serie de actividades para fomentar el debate y la reflexión en torno a la diversidad cultural y del actual modelo de desarrollo para propiciar cambios en nuestras actitudes, haciendo de la cultura una pieza clave para la transformación social a través de la música, la pintura, el cine y la danza.
Las actividades de esta programación tendrán lugar durante el mes de julio y consta de 1 exposición, 2 conciertos, 4 talleres y 5 proyecciones cinematográficas. En cuanto al cine los miércoles a partir de las 21.30h tendrá lugar la 4ª edición del Festival Itinerante de Cines Africanos de Cataluña – FICAC, una iniciativa impulsada por la entidad CinemÀfriques y el Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo. Según la consellera de Cooperación, Cecilia Mangini, “las piezas seleccionadas son una oportunidad única, en nuestra ciudad, de ver en pantalla grande y en versión original películas propias de la cultura africana subtituladas en catalán”. Las proyecciones tendrán lugar en el Espai Jove La Palmera a las 21.30h, en un marco único para disfrutar de una noche de cine al fresco en el centro de Tarragona.
El miércoles 9 de julio iniciarán las proyecciones con dos cortos: Less Waxul y Samedi Cinema; dos reflexiones en torno a la cotidianidad, la familia y la comunidad africana. El 16 de julio se podrá ver Disko Afrika, la historia de un joven que regresa a su ciudad natal y se enfrenta a los conflictos diarios de su país. El 23 de julio será el turno del film Xalé, que es la historia de una mujer que ve enojada su vida por un problema familiar y finalmente el miércoles 30, Banel & Adama, una historia de amor que choca contra las costumbres de su comunidad.
Este año el Festival incorpora una novedad y es que el público podrá votar la película que más les guste y hacer un reconocimiento final a la producción de la película ganadora.
Como valor añadido, previamente a las proyecciones, se realizarán talleres que surgen fruto del trabajo y la experiencia durante los últimos años y recientemente de la celebración del día de África. Como novedad, este año también habrá dos conciertos en el marco del Festival Bajo la Palmera, de Nakany Kanté y Momi Maiga. “Con esta programación se quiere contribuir a la construcción de una sociedad catalana antirracista, intercultural y cohesionada utilizando el cine y la culturacomo una herramienta de transformación social y acercando a la audiencia las cinematografías africanas para romper prejuicios” ha cerrado Mangini. Para cerrar la propuesta, también se contará con la exposición África al desnudo del artista Eduard Muntada Batalla, que se podrá visitar en el centro Cultural Antiguo Ayuntamiento durante el mes de julio.
Los talleres de danza, costura y de cocina que se realizarán en el Espai Jove Kesse, han surgido de la colaboración con Afrobeats Tarragona, la Asociación de Mujeres Africanas de Tarragona, la Asociación Indivisible, La Sastrería de Yayoumbay y Dancing Alchemistes.