Las Jornadas por los Buenos Tratos de Cambrils refuerzan la prevención de las violencias machistas

El programa de actividades pone el foco en la importancia de las relaciones saludables y respetuosas, el cuidado mutuo y la corresponsabilidad

05 de noviembre de 2025 a las 07:59h

El Ayuntamiento de Cambrils ha organizado una nueva edición de las Jornadas por los Buenos Tratos y contra las Violencias Machistas con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía y reforzar el trabajo comunitario para fomentar la igualdad y prevenir esta lacra. El programa, que incluye once actividades variadas, se llevará a cabo del 5 al 30 de noviembre, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. 

El alcalde de Cambrils, Oliver Klein, y la concejala de Igualdad, Gemma Balanyà, han presentado hoy el programa de estas jornadas, que hacen hincapié en la importancia de los buenos tratos desde la igualdad de género y el respeto, como fundamento de unas relaciones respetuosas, libres e igualitarias. 

Las jornadas, coordinadas por el Departamento de Igualdad, son el resultado de un trabajo transversal que incorpora la perspectiva de género en las políticas públicas municipales, desde la cultura y el deporte hasta el bienestar social o la salud. Diferentes áreas del Ayuntamiento, el Hospital Lleuger de Cambrils y las entidades han hecho posible un programa de actividades muy diverso para poder llegar a diferentes espacios y colectivos de Cambrils.  

Cabe destacar que en esta edición se ha trabajado el mensaje de manera muy especial a través de la cultura como herramienta social transformadora, con la programación de actividades en formatos diferenciados como el cine, el teatro, los murales o las lecturas. Entre las propuestas, también hay talleres de defensa personal femenina, espacios de bienestar emocional, charlas y exposiciones para reflexionar sobre la igualdad y los valores de los buenos tratos. 

Como es habitual, el acto central será la lectura del manifiesto del 25 de noviembre, Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, con la participación de alumnado de los centros de secundaria de Cambrils. Durante ese día, en la plaza del Ayuntamiento, se instalará un punto lila/multicolor para informar y sensibilizar a la ciudadanía sobre las violencias machistas y dar a conocer el objetivo de este servicio. 

Además de las actividades programadas, los clubes deportivos se sumarán a las jornadas con la lectura del manifiesto y un minuto de silencio en las competiciones del fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El Ayuntamiento de Cambrils trabaja todo el año para prevenir y erradicar las violencias machistas, con la colaboración de muchos servicios y profesionales como la Policía Local, los Servicios Sociales, el cuerpo de Mossos/as d’Esquadra o los y las profesionales del Hospital Antoni Gimbernat. 

El Departamento de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Cambrils, a través del Servicio de Coeducación y Salud en las escuelas, realiza talleres de sensibilización a alumnos de primaria y secundaria para promover y fomentar relaciones igualitarias y respetuosas entre chicos/chicas, y a través del Servicio Municipal de Información y Atención a las Mujeres (SIAD), ofrece apoyo psicológico, jurídico y social a las mujeres que sufren o han sufrido cualquier forma de violencia machista. Cabe destacar que el año pasado 109 mujeres fueron atendidas desde el servicio psicológico municipal del SIAD, por malestar emocional vinculado a situaciones de violencia machista.

 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído