Jornada Territorio en el marco del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

18 de octubre de 2022 a las 09:30h

El Archivo del Puerto de Tarragona organiza, junto con la entidad Arqueología del Punto de Vista, una primera jornada sobre la imbricación del territorio y los archivos, y parte de la premisa de que el universo que nos rodea está en constante metamorfosis.

El objetivo de la Primera Jornada Territorio Archivo es abrir la mirada a este mundo cambiante y ver qué pasa en los archivos. Se pretende mostrar cómo se mueven los límites en los archivos, cómo cambia todo a nuestro alrededor, la manera de percibir, las inquietudes y las miradas; nada es eterno ni para siempre, a veces es efímero, otras cambiante, por eso hay que adaptarse al cambio, admitir lo que es diferente, las nuevas propuestas, aunque salgan de los patrones preestablecidos, aunque vayan más allá.

En esta primera jornada se planteará cuál es el territorio archivo reuniendo ponencias y experiencias, nuevas visiones para mostrar la diversidad natural y sorprendente de los archivos que conservan y custodian. Con la voluntad de repetir la experiencia cada dos años, la Primera Jornada Territorio Archivo nace con el objetivo de convertirse en un referente en el territorio, y también en los archivos, como un lugar y un momento donde debatir y presentar las nuevas formas de ver los archivos.

El programa prevé que el jueves 27 de octubre, a las 10 horas, se inaugure la jornada, con Joan Boadas, archivero municipal de Girona y recientemente galardonado con el Fellow off the International Council on Archives (ICA), a la vez que impartirá la ponencia “La necesidad del pasado: fotografía y futuro”. Seguirá la intervención de Susanna Muriel, archivera especialista en archivos privados, con la ponencia “Las esporas del archivo. La innovación en archivística como un paso al futuro”.

Las ponencias de la mañana se realizarán en el salón de actos del Archivo del Puerto de Tarragona, en la calle de Anselm Clavé, 2, y las de la tarde en la sala del Teatret del Serrallo, donde a partir de las 16 horas se podrán escuchar las experiencias aportadas por Jaume Cardona, fotógrafo y creador de La Makineta del Temps; Mario Pons, guionista, director y productor audiovisual; Miguel Atienza y Jerónimo Rodríguez, documentalista y director respectivamente del programa ‘Cachitos de Hierro y Cromo’ de TVE y Shaday Larios, objetóloga, doctora en Artes Escénicas y miembro de la Cia. Oligor y Microscopía. Teatro de Objetos Documentales. El evento se clausurará con una actuación de la compañía ImproAcatomba Teatre a las 19.30 horas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído