Jornada para visibilizar el duelo gestacional, perinatal y neonatal

14 de diciembre de 2023 a las 16:46h

La Empresa Mixta de Servicios Funerarios Municipales de Tarragona (EMSERFUMT) y el Ayuntamiento de Tarragona organizan, junto con el Colegio de Psicología de Cataluña y la asociación Contracor, una jornada para dar visibilidad al Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal con motivo de la celebración, este domingo 15 de octubre, del Día Mundial de la Concienciación del Duelo por esta pérdida. El acto se celebrará en los Jardines del Paseo Marítimo Rafael Casanova (delante del Fortín de la Reina).

La presidenta de EMSERFUMT, Ivana Martínez, abrirá la jornada para, a continuación, dar la palabra a una representante de la asociación Contracor. Después será Montse Domènech, psicóloga y miembro de la Junta Rectora de la Delegación Territorial de Tarragona del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC) quien dirigirá unas palabras. A continuación se hará la lectura del manifiesto del Día Internacional de la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal. Cerrará el acto el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, que descubrirá una placa conmemorativa y de recuerdo para siempre y de visibilización de las pérdidas gestacionales por interrupción legal o voluntaria del embarazo. También habrá una muestra de una danza vivencial de una madre en duelo. Toda la jornada está pensada para disfrutar en familia.

“El objetivo de la jornada es ayudar a normalizar el duelo de aquellas familias que han perdido un hijo o hija”, explica la presidenta de EMSERFUMT, Ivana Martínez. Y añade: “Muchas veces estas pérdidas se convierten en tabú social, porque no se terminan de comprender. Por eso este acto se plantea un doble objetivo: dar un mensaje a las madres, a los padres, a las familias que no están solas, que las entendemos y al mismo tiempo compartir el recuerdo con ellas de aquellos hijos e hijas que no pudieron abrazar nunca o no con las circunstancias que les hubiera gustado”.

Reivindicar su existencia también es uno de los motivos de esta jornada, por lo que, después de las presentaciones las personas que participen en el acto encontrarán tarjetas donde podrán escribir mensajes dirigidos a sus niños o niñas y las colgarán en un mural que será recuerdo y testimonio de su existencia, para que nunca caigan en el olvido.

El acto tendrá una duración de dos horas en el que también habrá un taller de burbujas y otro de pulseras, para poner los nombres de los niños o niñas para reivindicar su existencia.

Atención al duelo en el ámbito educativo 

A menudo el duelo perinatal, gestacional o neonatal es invisible, pero está muy presente entre los padres que han sufrido la muerte de un hijo o hija. “Desde el Tanatorio Municipal hace tiempo que intentamos dar herramientas de apoyo a las familias para afrontar el duelo. De aquí que ya iniciamos una primera colaboración con la delegación de Tarragona del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña para el desarrollo de las acciones de formación y atención al duelo en el ámbito educativo de Tarragona, porque el papel de la escuela no es sólo ofrecer contenidos informativos y formativos, sino también de apoyar a los alumnos en todas sus dimensiones, en especial en su contexto familiar”, remarca la presidenta  de EMSERFUMT, Ivana Martínez.

La jornada del 15 de octubre en torno al Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal nace con esta voluntad de ampliar este servicio de apoyo psicológico al duelo que, desde la empresa que gestiona el Tanatorio Municipal, siempre se ha considerado necesaria.