Jordi Collado (ECP): "No queremos ladrillo, queremos proyectos ejecutivos"

15 de diciembre de 2023 a las 14:42h

En Comú Podem deja en el aire su posible apoyo o abstención a los presupuestos del Ayuntamiento de Tarragona. Su portavoz, Jordi Collado, ha valorado positivamente la incorporación de algunas de sus demandas a las cuentas, pero insta a los socialistas a ir más allá en ámbitos como la vivienda o a la hora de concretar proyectos.

En cuanto a las inversiones que reclaman, Collado ha remarcado que no quieren que estén enfocadas a la construcción y finalmente se queden sin ejecutar. "No queremos ladrillo, queremos proyectos ejecutivos", reivindica. En esta línea, pone el ejemplo del ascensor en paralelo a las escaleras de Zamenhof, donde piden una partida de 50.000 euros para el proyecto ejecutivo y no una para su construcción.

Asimismo, los comunes instan a incrementar la dotación para la compra de vivienda pública, una partida que actualmente "no les satisface" y que quieren que escale hasta los 1,5 millones de euros. Entre las otras demandas, también incluyen acciones para eliminar las barreras arquitectónicas u otras medidas para "estar a la vanguardia de la transición energética". En cuestiones como la reorganización de la OMAC, que se prevén en el presupuesto, insta al gobierno a ubicar una oficina en Bonavista. Finalmente, los morados exigen una partida de 50 mil euros para una auditoría sobre la contratación pública, que pueda plantear la remunicipalización de algunos servicios.

 

"Estirar la gestión hacia la izquierda"

Collado ha asegurado también que, viendo los números de los presupuestos, ha quedado demostrado que "no hacía falta subir un 20% el IBI para cubrir todos los servicios". En este sentido, se muestra satisfecho de que el documento tenga en cuenta las aportaciones del Estado, aunque avisa de que podrían ser incluso mayores de los 1,5 millones previstos. Además, reivindica su apuesta para que el remanente se dedique a enjugar la deuda y a la reorganización de las inversiones paradas. Los comunes aseguran que este dinero sin ejecutar son producto de la "mala gestión" y también avisa de que seguramente no se quedará solo en los 4 millones que marca el Ayuntamiento. "Estos 4 millones son los primeros que se han analizado, pero habrá más. Se están analizando de forma intensiva 8 millones", explica.

Respecto a la reducción de un 5% del gasto, consideran que han conseguido que "no sea lineal" en todos los departamentos. Por ejemplo, se aumenta un 5% en servicios sociales y se mantiene el presupuesto en cooperación. "Hemos estirado la gestión del gobierno hacia la izquierda", reivindican.

 

Medidas en el plan de gobierno municipal

Aparte de las demandas en los presupuestos, Collado ha anunciado que han trasladado cinco medidas de su programa electoral al plan de gobierno municipal. Estas medidas son la creación de una figura jurídica de protección para el anillo verde en colaboración con la plataforma SOS Costa Dorada, que incluirá la Budellera y evaluará Terres Cavades. Tarragona En Comú Podem también ha incorporado en el presupuesto municipal el impulso de la reserva marina de Tarragona; la confección del Plan de Usos de la Parte Alta, complementando el plan especial de viviendas de uso Turístico; el compromiso de destinar alrededor de 5 millones de euros para climatizar escuelas e institutos y la cesión de un terreno municipal a la Generalitat para la futura construcción de una residencia de ancianos de gestión pública.

 

Las demandas presupuestarias al detalle

Vida Plena:

- Programa de Salud mental comunitaria vinculada a centros cívicos con dotación de personal y presupuesto para actividades por valor de 30.000 euros.- 50.000 euros para el proyecto ejecutivo para construir un ascensor en paralelo a las escaleras de Zamenhof.- 200.000 euros para el PLAN DE ACCESIBILIDAD Y SUPRESIÓN BARRERAS arquitectónicas.- 500.000 euros para obras de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas.- 50.000 euros para el proyecto ejecutivo de la protectora de animales de Tarragona, emmirallándonos en el modelo del "Centro Integral de Protección Animal de Rivas Vaciamadrid - Mary Tealby".Vida Sostenible:- Inversión de 300.000€ en proyectos de placas solares que se traducirán en 6 millones de euros en inversiones. Para impulsar la empresa municipal de energía. (EMDE).- 2 millones de euros en renovación de alumbrado público, para generar ahorro energético que repercuta en gasto corriente.- 500.000 euros para la ejecución del plan de prevención de incendios forestales.Vida Compartida:- Partida presupuestaria de 65.000 euros para el proyecto ejecutivo del traslado de las oficinas municipales de la Rambla Nova a un edificio de la Tabacalera.- Reorganizar el servicio de la OMAC para ubicar una oficina en el barrio de Bonavista.Vida Soberana:- Remunicipalización de la grúa cuando finalice el contrato.- 50.000 euros para hacer una auditoría sobre contratación pública que nos permita evaluar posibles municipalización de servicios.Vida Urbana:- 1,5 millones de euros para la compra de vivienda pública por tanteo y retracto como ya iniciamos en el mandato anterior.- 200.000 euros para lavabos públicos en la calle.Todas estas inversiones suponen 4,2 millones de euros más los 5 millones del plan de climatización de escuelas e institutos de la ciudad.

Sobre el autor
Disseny sense títol (5)
Adrià Miró
Ver biografía
Lo más leído