La Guardia Urbana de Tarragona, en un dispositivo conjunto planificado con la Unidad Fiscal de la Guardia Civil, intervinieron más de 400 juguetes que no cumplían con la normativa Europea de Seguridad, durante los dos días que duró la actuación, los días 6 y 7 de diciembre, en diferentes locales de la ciudad. Tal como ha anunciado la consejera de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Cristina Guzmán, “esta es una de las acciones destacadas de la Guardia Urbana dentro de la campaña de Navidad, que en una primera fase ya ha dado sus resultados”.
Para llevar a cabo la inspección se detectaron los principales puntos de venta de juguetes sospechosos y se evaluó el cumplimiento de los estándares de calidad y homologaciones europeas, por el peligro que puede suponer su utilización por bebés y menores, principalmente. “Preocupados por la seguridad de nuestros niños, estamos haciendo estos controles y seguimiento de entrada y venta de juguetes, para que todos cumplan con los protocolos establecidos”, ha apuntado la consejera y ha concluido que “al mismo tiempo, es una acción para favorecer el comercio de la ciudad, que queremos que siga siendo de calidad y de proximidad, como ha sido siempre”.
Las cifras del dispositivo
En total se inspeccionaron 10 establecimientos: cinco bazares chinos de diferentes puntos de la ciudad y barrios; cuatro naves de la venta de productos al por mayor ubicadas en el Polígono Industrial Riu Clar y una nave de venta de bebidas, ubicada en el mismo polígono, con el siguiente resultado:
- Intervención cautelar de cuatrocientos cuatro 404 juguetes por no cumplir con la normativa
- Dos actas/denuncias por no especificar los productos en los tickets de compra
- Intervención cautelar de 9.312 latas de bebidas de una conocida marca por estar etiquetadas solo en lengua extranjera
- Cinco actas por deficiencias de seguridad, falta de seguro de responsabilidad civil y licencia de actividad