INJUVE reconoce el proyecto 'Climactives' de Tarragona Joven

04 de julio de 2023 a las 11:26h

El proyecto Climactives, de la Consejería de Juventud, ha sido reconocido por El Instituto de la Juventud (INJUVE) como Buena Práctica en políticas de Juventud en el ámbito de medio ambiente. Gracias a esta distinción, el proyecto Climactives pasa a formar parte del catálogo de experiencias locales y autonómicas impulsado por el Injuve.

El ciclo CLIMACTIVES, Acciones por la defensa del clima, este año ha llegado a la 3ª edición. Se trata de acciones que hablan y quieren hacer reflexionar sobre temas como el impacto medioambiental, la emergencia climática, el riesgo ambiental entre otros y tienen el objetivo de tomar conciencia de lo que pasa actualmente, actuar para cambiar el presente y dar a conocer iniciativas y recursos a los jóvenes para cambiar el futuro. El consejero de Juventud del Ayuntamiento de Tarragona, Guillermo García, ha expresado su satisfacción por el reconocimiento y ha explicado que, “desde Juventud se trabaja a través de todos sus ciclos de actividad la promoción y la educación ambiental y sostenibilidad como un proceso en el cual las personas toman conciencia de su medio y adquieren los conocimientos, valores y competencias para ser capaces de actuar de manera individual y colectiva ante problemas medioambientales presentes y futuros”.

Estas acciones pretenden abordar partiendo de la experiencia vivencial y participativa. A través de acciones culturales (talleres y espectáculos performances), el juego, charlas y espacios de reflexión que promuevan desencadenar la acción y la emoción para favorecer los procesos de aprendizaje.

Entidades y colectivos del territorio participan junto con la consejería de Juventud en la programación del ciclo Climactives aportando y contribuyendo a la sostenibilidad desde la educación en todos los ámbitos de su tarea y consiguiendo un tratamiento global de la educación ambiental y el medio natural.

Segundo reconocimiento

Esta es la segunda vez que la consejería de Juventud recibe un reconocimiento como buena práctica, después de que en 2019 fuera distinguida por el proyecto CIUDAD A CAU D’ORELLA, de la mano de la Asociación catalana de profesionales de políticas de juventud.

El Instituto de la Juventud es un organismo autónomo de España adscrito desde 2011 al Ministerio de Sanidad de España, encargado de promover actuaciones en beneficio de los jóvenes. El objetivo de este catálogo en línea es recopilar actividades, programas y proyectos de juventud que puedan ser una referencia en el ámbito estatal e internacional. El objetivo es facilitar el conocimiento de buenas prácticas, compartir las metodologías empleadas en ellas, y poner en valor aspectos de innovación, con el ánimo de que puedan ser reproducidas en otros ámbitos territoriales.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído