Inaugurado el nuevo Casal de las Mujeres de Salou

23 de noviembre de 2023 a las 13:00h

Durante los actos de la Fiesta de la Segregación, tuvo lugar la inauguración del Casal de les Dones; un nuevo espacio que pretende ser un punto de encuentro y de actividades del colectivo de las mujeres de la ciudad.

El alcalde Pere Granados, acompañado de Eva Roig, directora territorial de Igualdad y Feminismos en Tarragona y de la presidenta del Grupo de Mujeres, Sílvia Rovira, miembros del consistorio y otras autoridades, presentaron este nuevo equipamiento al público. 

Pere Granados, después de rendir un recuerdo y reconocimiento hacia la que fue la primera presidenta del Grupo de Mujeres, Montse Porter, destacó que esta nueva construcción polivalente responde a una "necesidad social, ya que el Casal servirá como epicentro de actividades y eventos organizados por el Grupo de Mujeres de Salou, reflejando la diversidad y la riqueza de sus propuestas y actividades”.

El alcalde ha recordado que la creación del Casal de les Dones se inscribe dentro de la política del gobierno municipal de fomentar nuevos espacios e instalaciones, dada la creciente dinámica y vitalidad del tejido asociativo local. Esta dinámica ha experimentado un incremento sustancial desde la Segregación el 30 de octubre de 1989.

En su intervención, el alcalde Pere Granados ha querido subrayar el entendimiento, la colaboración y el compromiso de su gobierno con el Grupo de Mujeres; y ha puesto de relieve la importancia de escuchar sus propuestas y de ofrecer apoyo constante a sus iniciativas y actividades. Además, ha elogiado la tarea realizada por la entidad, destacando su rol vital en ámbitos como la cultura, la formación, el ocio, el trabajo social y solidario.

El papel del Grupo de Mujeres, ha añadido el alcalde, "es fundamental para defender los derechos e intereses del colectivo femenino y fomentar su participación activa en la sociedad salouense".

¿Cómo es el nuevo equipamiento?

En referencia al diseño del nuevo edificio, el alcalde ha subrayado que ha sido pensado para ser "altamente funcional, accesible, adaptado e inclusivo". Es una construcción moderna, eficiente y con un fuerte compromiso con la sostenibilidad, incorporando tecnologías de energía limpia y renovable. Se trata, ha subrayado de un edificio pionero y que será ejemplo a seguir en la construcción de otros equipamientos. En el ámbito de sostenibilidad, el edificio está equipado con placas solares fotovoltaicas, que aseguran una autosuficiencia energética casi completa, reduciendo así las preocupaciones relativas al consumo eléctrico. El equipamiento dispone de un despacho administrativo, una cocina, un pequeño office, un almacén y dos lavabos, sin olvidar los dos patios exteriores que le aportan un toque de espacio abierto.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído