La inauguración del Family Parc en Tarragona en peligro: Aseguran que se encuentra en zona de riesgo químico

06 de julio de 2025 a las 13:29h

La inauguración del nuevo centro comercial Family Parc en Tarragona, prevista para este próximo jueves 10 de julio, se encuentra en una situación de incertidumbre y polémica. Tras varios años de inversiones, trabajos y trámites administrativos, la construcción de este gran complejo de 14 millones de euros en Campclar, se ve ahora amenazada por una cuestión de seguridad química.

El proyecto, que promete generar unos 200 puestos de trabajo y dinamizar la economía local, está en el punto de mira por parte de la empresa BIC Iberia, fabricante de bolígrafos y mecedores, que advierte que el centro comercial se encuentra dentro de la franja de seguridad de su planta. Según la empresa, esto infringe las normativas de seguridad industrial establecidas por las autoridades competentes, y en caso de iniciar la actividad, podría exponer a los visitantes a riesgos derivados del entorno industrial peligroso.

La polémica: La franja de seguridad química

Tal y como ha avanzado el periodista Rafa Marrasé en Porta Enrere, y ha publicado también el Diari de Tarragona, el conflicto surge a raíz de un escrito enviado por BIC al consistorio de Tarragona el pasado 28 de mayo, en el que la empresa denuncia que Family Parc se encuentra situado dentro de la franja de seguridad definida por la normativa SEVESO, la cual regula las actividades cerca de instalaciones industriales con sustancias peligrosas. En este caso, la franja de seguridad se fija a 420 metros, y BIC considera que la creación de un centro comercial, con una capacidad de más de 5.000 personas, representa un "elemento muy vulnerable" en un ámbito de riesgo químico.

En este contexto, BIC solicita que el consistorio de Tarragona actúe de oficio para proteger tanto la seguridad ciudadana como su propia actividad industrial, y amenaza con emprender acciones legales en caso de que el proyecto del Family Parc siga adelante.

BIC, además, también ha expresado su preocupación por el impacto que la creación del Family Parc podría tener en sus futuros planes de expansión.

Las divergencias entre el Ayuntamiento y la Generalitat

En respuesta a la alerta de BIC, el Ayuntamiento de Tarragona, encabezado por el concejal de Urbanismo Nacho García, ha indicado, según los medios anteriormente mencionados, que no tienen responsabilidad directa en este caso, ya que la normativa de seguridad industrial depende de la Generalitat de Cataluña, que debería proporcionar la información sobre las zonas de riesgo. Según García, el consistorio no recibió la información pertinente de los Análisis Cuantitativos de Riesgo (AQR) de Industria, y por ello el proyecto fue tramitado sin este conocimiento, y asegura que el consistorio ha actuado de acuerdo con la información disponible.

Esta falta de información ha generado una situación de confusión, en la que la Generalitat y el Ayuntamiento se acusan mutuamente de no haber cumplido con sus responsabilidades. En este sentido, el Ayuntamiento de Tarragona decretó el 27 de junio una suspensión temporal de la concesión del permiso de primera ocupación, a la espera de más aclaraciones por parte del departamento de Industria de la Generalitat. De momento, no se ha denegado la licencia, pero la situación es incierta.

Family Parc: La incertidumbre al inicio de la actividad

Pese a los tropiezos administrativos y las advertencias, Family Parc se mantiene firme en su voluntad de inaugurar el centro comercial este jueves 10 de julio. En un comunicado emitido por la compañía, se asegura que todo está listo para abrir puertas, ya que todo el proceso de licencias había sido aprobado por las autoridades locales y autonómicas.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído