Después de la pregunta al Gobierno por la implantación eléctrica en las áreas de servicio de la AP7 a su paso por Tarragona, el diputado por Tarragona Pere Huguet ha obtenido la siguiente respuesta:
“La explotación de las áreas de servicio de la autopista AP-7 en el tramo entre la frontera francesa y Alicante, revertida en sus diferentes tramos a la Administración, se encuentran concesionarias con diferentes tipologías de contratos, ya sea de concesión de servicios con una duración de cinco años (tramo Tarragona - Alicante) o mediante contratos mixtos de servicios de conservación y concesión de las instalaciones (Tramo Frontera francesa – Tarragona) con una duración máxima igualmente de cinco años.
En el cumplimiento de dichos contratos se encuentran comprometidas por las concesionarias diferentes tipologías de instalación de puntos de recarga que, mayoritariamente, ya se encuentran aprobadas por parte de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que deben ponerse en funcionamiento en el menor plazo posible y, en cualquier caso, durante el plazo de duración de los diferentes contratos.”
El diputado Huguet lamenta que una vez más Tarragona está en la cola de los compromisos del Gobierno del Sr. Sánchez, ya que los puntos de recarga de Tarragona aún están pendientes de aprobación, por contrato de concesión.
Pere Huguet afirma que no solo estará encima del Gobierno en lo que respecta a la implantación de la carga eléctrica en las áreas de servicio de la AP-7 a su paso por Tarragona, que desde su liberalización sufre una falta de mantenimiento, alta siniestralidad y entradas y salidas que no se corresponden con la intensidad de tráfico, sino que también cuestionará la falta de acondicionamiento de los accesos a la ciudad, que está forzando a los conductores a circular por el centro.