“Hierba en movimiento” gana la Biennal d'Art Diputació de Tarragona

15 de septiembre de 2023 a las 21:21h

El Museu d'Art Modern de la Diputació de Tarragona (MAMT) ha acogido, este viernes por la noche, el acto de entrega de premios de la Biennal d'Art Diputació de Tarragona 2023 y la inauguración de la exposición de la obra ganadora (de la artista Maider López), de las dos que han obtenido accésit (de Antonio Manuel Menchen y Daniel Moreno) y de las diez finalistas (de Pedro Rogerio Aires, Judit Bou, Mariona Cañadas-Pedro Murúa, Daniel Alberto De la Barra, Pau Magrané, Sofia Montenegro, Quim Packard, Ignasi Prat, Maria Remedios Silvestre, Marta Van Tartwijk).

Dos de las obras seleccionadas son de autores de la demarcación de Tarragona: en concreto '8 Cercle', de Pau Magrané (la Selva del Camp) y “Dibujos por investigación sobre mesas”, de Quim Packard (Almoster), esta última ha recibido una mención especial por parte del jurado.

Todas las obras se podrán visitar hasta el próximo 10 de diciembre en el Museu d’Art Modern, donde el visitante puede contemplar las propuestas artísticas fruto de la reformulación (en 2021) de este histórico certamen, que fusionó los premios de pintura y escultura en uno solo para adaptarse a las nuevas tendencias creativas.

La entrega de los premios de la Biennal d'Art 2023 ha sido presidida por la presidenta de la Diputació de Tarragona, Noemí Llauradó, con la participación del diputado de la institución Josep Baiges; de la directora territorial de Cultura, Lurdes Malgrat; del director del MAMT, Manel Margalef y de varios de los artistas galardonados en esta edición.

Llauradó ha puesto de manifiesto que la exposición de la Biennal se convierte en “un escaparate de las últimas tendencias artísticas, con propuestas innovadoras que fusionan diferentes disciplinas, herramientas y lenguajes”. La presidenta de la Diputació se ha referido al prestigio que ha alcanzado la Biennal d’Art, un certamen a través del cual “brindamos la oportunidad a creadores y creadoras para hacer visible y compartir su obra y para darse a conocer mejor entre la sociedad”.

Este año, se ha otorgado un galardón de 6.000 euros para la obra ganadora y dos accésits de 3.000 euros. Además, se ha dotado con 600 euros a los trabajos seleccionados para la exposición. La unificación de los premios responde a un cambio de paradigma artístico observado en los últimos años. Por ello, se han admitido obras de cualquier estilo que se enmarque dentro del concepto actual de las artes visuales, independientemente de su disciplina y sin la necesidad de atender a ninguna clasificación previa, con el objetivo de favorecer el interés y la complicidad de los autores y las autoras.

Las obras ganadoras

La obra de la donostiarra Maider López 'Hierba en movimiento' ha sido la ganadora de la Biennal d'Art 2023 de la Diputació de Tarragona. Se trata de una creación audiovisual que reflexiona sobre el mundo rural y la naturaleza a través de la acción de la siega y recolección de la hierba de manera colectiva. La pieza, que muestra las tareas agrícolas y los sistemas productivos, hace visible la constante transformación de la naturaleza y reflexiona sobre la ruralidad. El proyecto ganador ha obtenido un total de 6.000 euros.

Los accésits, de 3.000 euros cada uno, se han entregado a las obras: 'Cel Inferno' de Daniel Moreno (Vilassar de Mar) y 'Sin título' de Antonio Manuel Menchen (Madrid). La obra de Daniel Moreno es una videoinstalación que trata sobre la obsolescencia y la nostalgia en los formatos audiovisuales y reflexiona sobre el fetichismo material, la noción de escasez en el coleccionismo y la especulación económica basada en el sentimentalismo. Y en cuanto a la obra de Antonio Manuel Menchen, “Sin titulo” (serigrafía a una tinta sobre plancha de pladur, sobre bastidor metálico) forma parte de una serie de trabajos que se encuentran entre la escultura y la pintura y que pretenden continuar con una indagación en el terreno de la imagen a partir de un trabajo de recolección de fotografías que el autor ha ido desarrollando en los últimos quince años.

Las obras seleccionadas son 'Intersection', de Pedro Rogerio Aires; 'Tomaquets', de Judit Bou; 'Ordit d’agost', de Mariona Cañadas y Pedro Murúa; 'Destierro', de Daniel Alberto de la Barra; 'Tres Bolígrafos', de Maider López; '8 Cercle', de Pau Magrané; 'Lo que siempre ha estado ahí', de Sofia Montenegro; 'Dibuixos per recerca sobre taules', de Quim Packard; 'El tapis del rei' de Ignasi Prat; 'Sabes como disponer de un cuerpo?' de Maria Remedios Silvestre y 'Hand movie', de Marta Van Tartwijk.

Éxito de participación en la Biennal

Un total de 163 artistas de todo el Estado han participado en la última edición de la Biennal d’Art de la Diputació de Tarragona. Del total de obras que se han presentado este año, 32 son de autores y autoras de la demarcación de Tarragona y 131 proceden de otros lugares de Catalunya y de todo el Estado.

La Biennal d’Art es un certamen de creación artística de referencia en la demarcación de Tarragona y en todo el país y del Estado. Impulsada a través del Museu d'Art Modern (MAMT) de la Diputació, la Biennal d'Art nació hace 79 años con el objetivo de potenciar la creatividad, atraer el talento y consolidar el MAMT como motor y escaparate de nuevas tendencias artísticas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído