A escasos días de las elecciones municipales parece ser que las aguas en el PP de Tarragona están más revueltas que nunca. Después de la imposición por parte de Génova de una candidata, la lógica decía que la lista sería consensuada como se había avanzado. No obstante, la decisión de no contar con nadie del equipo anterior ha sorprendido a numerosos afiliados que han visto con gran desconcierto cómo se formaba una lista con gran cantidad de independientes y personas ajenas al partido.
Una afiliada con más de 40 años se pregunta “¿para qué sirve estar en un partido si dos meses antes de las elecciones aparece gente que no conoces de nada para formar las listas? No estoy en contra de los independientes, si son gente de reconocida valía y prestigio, pero es evidente que este no es el caso”.
Otro afiliado se sorprende “de que se haya tenido que rellenar la lista con afiliados de El Vendrell, Torredembarra, Reus o Vila-seca”, y añade “es la primera vez que esto sucede en una ciudad como Tarragona, es incomprensible”, y añade que “por primera vez no hay una lista entera de miembros de Tarragona ciudad, sino que prácticamente la mitad son independientes y afiliados de otras localidades”.
Otros afiliados comentan que si ya es incomprensible que se recupere a una candidata que rompió el carnet hace 16 años, en una comida de navidad, resulta inexplicable que se permita también que forme parte de la lista el otro concejal que también rompió el carnet en un acto público. Un afiliado añade que "no entendemos que no conozca a casi nadie de la lista y hace 30 años que milito en el partido".
Todas las fuentes consultadas se sorprenden de que no se haya intentado unir en el proyecto, y que lo que se pretende es destruir todo lo anterior cuando se podían haber integrado personas, ya que unir siempre suma y destruir siempre resta, y esto se verá reflejado en el resultado.
Miembros de Nuevas Generaciones consultados también admiten su sorpresa, “porque la primera persona y única de NNGG que forma parte de la lista ocupa el número 8, cuando lo normal es que siempre haya un candidato de NNGG entre los 5/6 primeros lugares de la lista, y alguno más en la lista”.
Por otro lado, fuentes consultadas entre afiliados, manifiestan su sorpresa porque a menos de una semana de las elecciones no se haya presentado el programa electoral del partido, y no se conozcan ninguna propuesta de Martorell, excepto las que vienen impuestas y que son genéricas como la presentada de la creación de una oficina antiocupación que fue presentada por todos los candidatos populares el mismo día. De hecho, sorprende que la única propuesta de ciudad sea la creación de una brigada de actuación inmediata, brigada que hace una década ya existe en la ciudad, lo cual evidencia el profundo desconocimiento de la candidata y de su equipo de la ciudad.
De hecho, las fuentes consultadas admiten que desde el nombramiento de Martorell se han producido numerosas devoluciones de cuotas de afiliado relativas a afiliados de Tarragona ciudad, y se espera al resultado de las elecciones para pedir explicaciones sobre el resultado de estas, ya que si no es el esperado se exigirán responsabilidades a la dirección nacional que es quien nombró a la candidata, que no contaba con ningún apoyo entre los afiliados de la ciudad.