Ocho integrantes del comité de crisis del Puerto de Tarragona han completado una formación intensiva en el Centro Jovellanos de Salvamento Marítimo orientada al entrenamiento en resolución de riesgos, con énfasis en la toma de decisiones y la gestión de la incertidumbre mediante simulaciones en tiempo real.
En la formación “Dirección estratégica de emergencias” han participado también representantes de Capitanía Marítima de Tarragona, Salvamento Marítimo (CCS Tarragona), Bomberos de la Generalitat, Policía Portuaria y Bomberos del Parque Químico. El programa ha combinado sesiones teóricas y dos ejercicios prácticos recreados en sala de simulación sobre el ámbito portuario, donde los equipos han tenido que coordinar planes y procedimientos aplicables, estructura y roles de respuesta, canales de comunicación, prioridades y reparto de competencias entre cuerpos implicados.
El sistema de gestión de emergencias del Puerto de Tarragona es modelo de referencia en el sistema portuario español, certificado según la norma ISO 22320, y pionero en espacios de coordinación y respuesta conjunta. El puerto, junto con Salvamento Marítimo y Bomberos de Cataluña, está en el origen de los MIRG (Maritime Incident Response Group), grupo de intervención especializado para actuar en incendios a bordo de buques con apoyo de medios marítimos y aéreos y de los servicios de seguridad portuarios.
Este “Modelo Puerto Tarragona” se ha consolidado en los últimos años mediante la definición de situaciones de riesgo, la mejora de los planes de emergencia (PIM y PAU), la actualización de instalaciones y centro de control, la puesta en marcha de una sala de emergencias, formaciones y ejercicios periódicos, la incorporación de drones en vigilancia y apoyo, y la obtención de certificaciones específicas.
