Finalizada la conversión de un tramo de la av. Carles Buïgas en zona peatonal

12 de mayo de 2020 a las 07:47h
La prueba piloto para transformar medio kilómetro de la avenida Carles Buïgas de Salou (Tarragonès) en una zona de paso preferente para peatones ya está casi finalizada. Los trabajos de acondicionamiento de esta avenida en el tramo entre las calles Murillo y Zaragoza estarán terminados para San Juan. La nueva actuación ha consistido en pintar círculos amarillos en las aceras y en la calzada y en instalar 400 bidones para delimitar el espacio peatonal en una de las zonas más transitadas y comerciales de la capital de la Costa Dorada. Las obras han tenido un coste de unos 95.000 euros. Durante una visita a la zona, el alcalde, Pere Granados, ha asegurado este martes que el objetivo es recuperar espacios públicos para las personas.
"Entendemos que con esta actuación hemos conseguido que la gente disfrute de este espacio público, que haya mucho menos ruido y, sobre todo, dinamizar el comercio. Por lo tanto, lo que introducimos en la ciudad es un concepto nuevo y una filosofía nueva que queremos ir incrementando paulatinamente, en el sentido de recuperar espacios públicos dedicados a las personas y para las personas", ha manifestado el alcalde de Salou. Por su parte, la arquitecta Inés de Rivera ha añadido que el planteamiento de la actuación es el de una calle con prioridad invertida; es decir, donde la prioridad la tienen los peatones por delante de los vehículos. De Rivera también ha detallado que, para uniformar el asfalto y la acera, se ha señalizado el área con bidones amarillos y con un hilo de alumbrado. Además, los bidones servirán a la vez de mesas y bancos, y también se instalarán banderolas que identificarán la actuación. Hasta ahora, solo el 30% de la superficie de esta avenida estaba destinada a paseo. Con estas obras, ahora la zona quedará cerrada a la circulación rodada, con la excepción de un carril reservado para los vecinos que tengan aparcamiento privado y para vehículos de servicios y emergencias. La actuación ha comportado el traslado de plazas de aparcamiento de zona azul, de islas de contenedores y de dos paradas de transporte público hacia zonas limítrofes.