La 9ª edición de la Casa de Oficios de Campclar y la Parte Alta promovida por Tarragona Impulsa finalizó el pasado viernes con la participación de 28 jóvenes. El eje central de esta edición ha sido el descubrimiento del patrimonio histórico y cultural de Tarragona y se han ofrecido tres especialidades: Community manager, restauración y rehabilitación de pintura y restauración y rehabilitación de madera.
“Los participantes finalizan con una mochila llena de aprendizajes, empoderados y dejando su huella en el patrimonio de la ciudad”, ha manifestado el consejero de Empleo y Desarrollo Económico, Manel Castaño, quien ha apuntado que las tres disciplinas han trabajado en torno al patrimonio, ya sea restaurándolo o dándolo a conocer a la ciudadanía”.
Los jóvenes de la especialidad community manager han participado en, entre otros trabajos, la creación del vídeo promocional para la campaña de voluntarios de la residencia de ancianos Mare de Déu de la Mercè y en la campaña de promoción del pescado en Tarragona. Por su parte, los jóvenes de la especialidad de restauración y rehabilitación de pintura han mejorado las barandillas del Pretorio y el Anfiteatro; y han realizado trabajos de pintura en varias residencias de jubilados, entre otras tareas. Finalmente, los participantes del módulo de restauración y rehabilitación de madera han realizado tareas de restauración en el Paseo Arqueológico y han mejorado el edificio de la antigua Facultad de Letras, que alberga la Casa de Oficios.
La Casa de oficios tiene dos fases diferenciadas. Durante la primera fase se da prioridad a la formación en el oficio y en formación complementaria (riesgos laborales, seguridad, higiene, orientación laboral, informática...). Y en la segunda fase se prioriza la experiencia laboral en diversos equipamientos municipales. En esta segunda fase los participantes son dados de alta como trabajadores del Ayuntamiento. “El objetivo es la inserción social y laboral de chicos y chicas de 16 a 29 años desempleados mediante el aprendizaje en diversas especialidades”, ha recordado Castaño.
Este proyecto está subvencionado por el Servicio Público de Empleo de Cataluña en el marco del Programa de apoyo a los territorios con mayores necesidades de reequilibrio territorial y social: Proyecto Trabajo en los barrios.
Actualmente, está abierto el período de inscripción en la Casa de Oficios para este curso 2022-2023. Las inscripciones se pueden realizar mediante este enlace: https://www.tarragona.cat/tarragonaimpulsa/formacio/presencial/casa-doficis-1
