Ferran Carballido Enrich gana el V Premio Centcelles de Composición Musical con "Silentia Loquens"

Se trataba de un concierto especial, porque se enmarcaba dentro de la celebración del 25 aniversario de la declaración de Tarraco como Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO

22 de julio de 2025 a las 12:35h

El pasado jueves 17 de julio se celebró el concierto de Roger Mas y la Cobla Sant Jordi-Ciutat de Barcelona dentro del Ciclo de Conciertos en Centcelles 2025. Se trataba de un concierto especial, porque se enmarcaba dentro de la celebración del 25 aniversario de la declaración de Tarraco como Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO. Además, se dio a conocer también el autor y la obra ganadora del 5º Premio Centcelles de Composición Musical convocado por la Associació Amics de la Música de Constantí, con la colaboración del Ayuntamiento de Constantí, la Escuela Municipal de Música “Rafel Gibert Recasens”, el MNAT, y con el patrocinio de REPSOL.  

La obra ganadora de esta quinta edición, dedicada a la música de cobla, ha sido “Silentia Loquens” de Ferran Carballido Enrich. Antes del concierto, la Cobla Sant Jordi-Ciutat de Barcelona estrenó en primicia esta pieza ganadora. Ferran Carballido i Enrich nació en Barcelona el 24 de agosto de 1983. Es intérprete de flabiol y compositor. Sus primeros contactos con el mundo de la sardana y la música en general los recibió de su padre, Jordi Carballido, intérprete de tenora. En 1993 inició los estudios musicales con Òscar Igual y al año siguiente, con este mismo maestro, comenzó a recibir clases de flabiol. Desde 1997 hasta 2003 se formó bajo la supervisión de Jordi León en el Conservatorio del Liceo.

Finalmente, su último maestro fue Marcel Sabaté i Reixach (2003-2005). Después de años de experiencia en diferentes coblas, en 2013 comienza una intensa formación musical con Lluís Vergés i Soler, con el cual estudia y amplía conocimientos de armonía y orquestación. Debuta como músico de cobla en agosto de 1994 con la Cobla Andorra como colaborador y aprendiz. Después pasó por la Cobla Ciutat d'Igualada (1995-1997), la Cobla Jovenívola de Sabadell II (1998-2000), Cobla Laietana (2000-2003), Cobla Ciutat de Terrassa (2003-2005), Cobla Premià (2006) y la Jovenívola de Sabadell (2007-2013). En febrero de 2013 entra en la Cobla-Orquestra Internacional Montgrins. Desde 2014 es componente de la nueva cobla Punt Cat,[que ofreció su concierto de estreno en la iglesia de los Capuchinos de Sarrià con un concierto para flabiol y órgano de Carballido. Cuenta ya con más de treinta sardanas estrenadas, de entre las cuales se pueden destacar títulos como Pedra angular (2012), De Ses Illes al Principat (2016), Englantina roja (2013), Cops amagats (Premio popular Ceret-Banyoles 2015) o Si todavía estuvieras... (2017).