Fèlix Alonso pregunta al Gobierno del Estado sobre los casos de dengue en España

06 de septiembre de 2023 a las 18:38h

A raíz del caso confirmado ayer por el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña de un menor diagnosticado con dengue autóctono y que estuvo ingresado en el Hospital Sant Joan de Reus (Tarragona), el diputado de Sumar En Comú Podem por Tarragona Fèlix Alonso ha trasladado hoy al Congreso de los Diputados una batería de preguntas dirigidas al Gobierno del Estado.

Alonso ha pedido por escrito al Gobierno del Estado información sobre los casos autóctonos detectados en el conjunto del territorio español, si consta un protocolo de actuación que esté a disposición de todos los servicios de urgencia y si el ministerio de sanidad tiene previsto, en colaboración con las comunidades autónomas, la formación de médicos, enfermeras y pediatras de atención primaria con el fin de detectar y tratar los casos de dengue.

El diputado por Tarragona de Sumar En Comú Podem también ha pedido información sobre las directrices que se hayan dado desde el ministerio para que los municipios hagan un control exhaustivo de fuentes, zonas ajardinadas, cementerios y lugares públicos con aguas estancadas con el fin de evitar la proliferación de mosquitos, especialmente del mosquito tigre.

El caso del menor diagnosticado en Reus, que ya ha recibido el alta médica, ha sido el primer caso de dengue autóctono detectado en Cataluña desde el año 2018. El contagio se habría producido con la picadura de un mosquito tigre y sin que el menor hubiera viajado a ninguno de los países donde circula este virus de manera endémica.

A finales del año 2022 también en Reus un hombre de 90 años resultó afectado por la fiebre del Nilo. Dado que el mosquito transmisor es el mismo que el dengue, Fèlix Alonso también ha recabado información sobre la posible relación entre ambos casos en la misma zona urbana de Reus.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído