Un vídeo publicado en un canal de Youtube de escasa resonancia, 'Canal al garib', se ha disparado en visitas y levantado una fuerte polvareda en la capital del Priorat, ya que acusa tanto a la población como al Ayuntamiento de comportamientos racistas. A pesar de que el vídeo se colgó hace tres meses, justo ahora se ha empezado a viralizar.
En el vídeo, que va mostrando imágenes de la población, se afirma que el primer marroquí llegó a Falset en los años 90, justo cuando los jóvenes de la población se marchaban para ir a buscar una vida mejor porque en la comarca no había futuro.
La narración continúa asegurando que la 'región' conocería un gran auge económico después de la llegada de los inmigrantes marroquíes, que aportaron a Falset y los pueblos de los alrededores 'una mano de obra cualificada' que atrajo a muchos inversores 'y un enorme capital'.
Sigue el relato afirmando que, en los últimos años, los marroquíes han sufrido una gran crisis de trabajo y vivienda. Explica que 'los funcionarios de la aldea' no han hecho ningún esfuerzo para ayudar a encontrar trabajo y vivienda a los marroquíes. También afirman que los políticos nunca se reúnen con ellos y 'sólo les vienen a ver para ganarse su voto'.
'Los marroquíes se han encontrado -sigue el relato- entre el martillo de funcionarios imprudentes, compañías violentas y el yunque del racismo'. Afirma que los propietarios de las casas se niegan a alquilarlas a los marroquíes, sólo por el mero hecho de serlo, cosa que, según afirma, no ocurre con gente de otras nacionalidades.
Lo mismo les ocurre a la hora de buscar trabajo, donde asegura que muchos de sus compatriotas trabajan sin estar asegurados, con salarios muy bajos y en unas condiciones muy duras. Según el narrador, todo esto ocurre con la connivencia del Ayuntamiento, las empresas y los mismos agricultores.
POLVAREDA EN LAS REDES
Evidentemente, este vídeo, que en varios fragmentos cuesta seguir, ha levantado un gran revuelo en las redes. En el mismo Youtube hay varios comentarios que intentan desmentir las afirmaciones del vídeo:
-'Nuestro pueblo no sólo no está abandonado, sino que a lo largo del año se celebran cientos de actos culturales, tradicionales y sociales que reúnen a miles de personas tanto de aquí como de fuera'.
-'¿Por qué no dices que hay marroquíes trabajando en la casa de la Villa, y muchos tienen casas propias?'.
-'¿Por qué tenéis que tener más ayudas que otros? Hay mano de obra para cualquier nacionalidad y las condiciones son las mismas para todos. Yo también he estado años con contrato de mierda y cobrando otra mierda y soy Francesa'.