Falset programa una treintena de actos durante el primer trimestre de 2024

12 de enero de 2024 a las 19:19h

Falset arranca el 2024 con una potente agenda cultural y festiva en la que ya se cuentan más de una treintena de actos, organizados tanto por los equipamientos culturales municipales (Teatro L'Artesana, Castillo de Falset - Museo Comarcal, Biblioteca Salvador Estrem i Fa y Espacio Joven) como por otras administraciones y entidades (Diputación de Tarragona, Centro de Estudios Falsetanos, Terra d'Art y Òmnium Cultural).

Se trata de una programación de calidad, amplia y diversa, en la que hay propuestas dirigidas a los diferentes públicos. Exposiciones, charlas, obras de teatro, cine, conciertos, talleres, presentaciones de libros, clubes de lectura y actividades formativas, entre otros, se suman a los actos propios del calendario festivo y cultural de Falset para estos tres primeros meses del año.

La concejala de Cultura, Rosa Poy, destaca que "el dinamismo de los equipamientos culturales municipales y el compromiso de las entidades en dar a conocer y hacer partícipe a todo el mundo de su actividad pone de manifiesto que Falset es un pueblo lleno de vitalidad cultural y con empuje”.

Enero

Durante el mes de enero la programación cultural cuenta con la exposición temporal "El gran alejamiento" (Castillo de Falset - Museo Comarcal); el club de lectura y la hora del cuento y el taller de flores de la Encamisada (11, 12 y 19 de enero, respectivamente, Biblioteca); el encendido de Torres del Mediterráneo (13 de enero, Centro de Estudios Falsetanos); la celebración de la Fiesta de la Encamisada (20 y 21 de enero, Centro de Estudios Falsetanos); la Inauguración conjunta de la obra de Josep Barjuan y Marina Agut (26 de enero, Terra d'Art), y la proyección de la película "Wonka" (28 de enero, Teatro L'Artesana).

Febrero

El mes de febrero se iniciará con el encuentro del club de lectura de la Biblioteca y la celebración del aniversario de este equipamiento (1 y 2 de febrero, respectivamente). Como es tradición también se celebrará la festividad de San Blas y el sorteo del coque (3 de febrero, Centro de Estudios Falsetanos). La programación de este mes también cuenta con la obra de teatro infantil "Elmer, el elefante" (4 de febrero, Teatro L'Artesana); la celebración del Carnaval en la Biblioteca (9 de febrero) y en el municipio (10 de febrero); la presentación del libro "100 cosas que hay que saber sobre inteligencia artificial" (16 de febrero, Biblioteca); la obra de teatro "Si tú te vas", con la compañía de Pepa Plana (17 de febrero, Teatro L'Artesana); una charla sobre arte y la hora del cuento (23 de febrero, Biblioteca); la actividad complementaria con la que se cerrará la exposición "El gran alejamiento" (25 de febrero, Castillo de Falset - Museo Comarcal), y la proyección de la película "El color púrpura" (25 de febrero, Teatro L'Artesana).

Marzo

La inauguración de la exposición conjunta de la obra de Àngels Badia Bargalló y Josep Badia Sabaté (1 de marzo, Terra d'Art) y la presentación del libro de Òmnium "Liderazgos valientes" (1 de marzo, Òmnium Cultural y Biblioteca) darán el pistoletazo de salida a la programación del mes. Marzo también cuenta con el encuentro del club de lectura y la hora del cuento (7 y 8 de marzo, respectivamente, Biblioteca); la presentación del Campus Extenso de la URV y el concierto de la orquesta sinfónica de esta universidad (9 de marzo, Castillo de Falset - Museo Comarcal y Teatro L'Artesana); la salida de geología y la exposición temporal sobre la figura de Joan Oró (9 y 11 de marzo, respectivamente, Centro de Estudios Falsetanos); el taller familiar "Balcones verdes: la diversidad en casa" (16 de marzo, Castillo de Falset); la Fiesta del árbol (17 de marzo, respectivamente, Centro de Estudios Falsetanos), y la celebración del Día Mundial de la Poesía (21 de marzo, Biblioteca).

Aparte de estos actos, también se tiene que acabar de definir la fecha para los talleres y cápsulas formativas de la Escuela de Arte de la Diputación de Tarragona, previstos para los meses de febrero y marzo.