Falset ya ultima los preparativos para una nueva edición de la Fira de Sant Andreu, que llenará las calles del municipio del viernes 28 al domingo 30 de noviembre. El evento reunirá cerca de una sesentena de puestos de artesanía y alimentación, atracciones, catas de vinos y una amplia oferta de actividades culturales, sociales y deportivas pensadas para todas las edades. La muestra, una de las citas más arraigadas en el calendario local, se convertirá este año en el punto de partida oficial de la campaña de Navidad con el encendido del alumbrado navideño la tarde del sábado.
El concejal de Fiestas, Robert Coll, destaca que “la Fira de Sant Andreu era antiguamente un encuentro para prepararse y aprovisionarse de cara al invierno y las Fiestas de Navidad, así que este es un gesto simbólico hacia esta tradición”. Por eso, el encendido de luces se presenta como uno de los momentos más esperados de la edición.
Aunque la feria se celebra el fin de semana, Falset ha programado diversas actividades previas que calientan el ambiente festivo. Entre ellas, la cata de vinos dulces y rancios “L’Art dels temps” (lunes 24), la mesa redonda “¡Hoy hablamos nosotros!” por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (martes 25), la presentación del Most Festival (miércoles 26) y un programa educativo sobre el vino (jueves 27).
El grueso de la programación se iniciará el viernes con la exposición “Maquetas de arquitectura en papel”, una cata de vinos de la DOQ Jerez y el monólogo “Quanta dignitat” de Magí Garcia. El sábado, la jornada comenzará con la ruta guiada “Falset medieval: una historia de confluencia”, un coloquio deportivo con Víctor del Águila, tiradas de arco y petanca, visitas al campanario y a la iglesia, y una destacada cata de vinos de la DO Bierzo.
Además, tendrá lugar el Mercado de bodegas de Falset, una chocolatada popular y, ya por la tarde, la esperada encendida de las luces de Navidad, seguida de la clausura del Most Festival. El domingo llegará cargado de propuestas como la tirada de bolos, una nueva ruta guiada medieval, el intercambio de placas de cava, los Talleres de artesanía del territorio con oficios tradicionales (cestero, ceramista y carpintero), la exposición “Cuentos, leyendas e historias populares de todo el mundo” y la inauguración de una muestra de radios antiguas.
El concejal Robert Coll anima a toda la ciudadanía y visitantes a disfrutar intensamente de la fiesta: “Las vecinas y vecinos y todo el que se acerque a Falset estos días disfrute de la feria en la calle y participe activamente en las propuestas programadas”. También avanza que Navidad llegará “bastante cargada, con más de una cincuentena de actos, los propios de las Fiestas y muchos más, así como campañas comerciales en colaboración con los establecimientos locales”.
Con esta edición, Falset refrenda la Fira de Sant Andreu como un referente de identidad, cultura y tradición, y como la puerta de entrada a una Navidad intensa y llena de actividades.
