Falset conmemora este fin de semana el 85º aniversario del bombardeo que sufrió el pueblo y la comarca del Priorat en el verano de 1938 a raíz del comienzo de la Batalla del Ebro.
Configuran los actos del fin de semana: la inauguración de una exposición que muestra material fotográfico hasta ahora inédito, una recreación histórica, un paseo por los escenarios del bombardeo, una visita guiada al refugio de Els Guiamets y la proyección de un pequeño documental audiovisual que recoge testimonios de niños y niñas del Falset del año 1938.
El conjunto de actos está organizado conjuntamente por el Ayuntamiento, el Castell de Falset Museu Comarcal y la Biblioteca Salvador Estrem i Fa y cuenta con la colaboración de la asociación No Jubilem la Memòria, el Ayuntamiento de Els Guiamets y del grupo de recreación histórica “Ejército del Ebro”.
El programa arranca este viernes (19.00 h) con una visita guiada al refugio de Els Guiamets, visitable desde hace poco. Este acto requiere inscripción previa en la Biblioteca de Falset.
Al día siguiente, sábado, las actividades continuarán a las 11.00 con un paseo guiado por los escenarios de los bombardeos en Falset, que irá a cargo del historiador Josep Munté y del periodista Toni Orensanz. Por la tarde del sábado (19.00 h), el programa ha previsto una recreación histórica a cargo del Ejército del Ebro, que tendrá como escenario el recinto del Castell de Falset. Al acabar (20.00 h), se ha programado la inauguración de la exposición temporal que lleva por título: “Falset bombardeado. 85 años”.
El domingo, el fin de semana de actividades se cerrará con una proyección centrada en el bombardeo de Falset, con testimonios inéditos e imágenes cinematográficas de 1938.
Exposición temporal
La exposición “Falset bombardeado. 85 años” podrá visitarse hasta el 11 de septiembre, en horario de apertura del Castell de Falset Museu Comarcal. La muestra, en buena parte, es heredera de la que se celebró en 2013 (con motivo del 75º aniversario), aunque incorpora algunas fotografías inéditas hasta la fecha.
Las imágenes que se exponen muestran algunos de los edificios y calles castigados por la aviación franquista el 29, 30 y 31 de julio de 1938. Entre las fotografías hay cinco del célebre fotoperiodista Agustí Centelles, cedidas por la misma familia, mientras que el resto de imágenes provienen de la Biblioteca Nacional de España y del Archivo de la Biblioteca de Montserrat.
La exposición también permitirá ver un audiovisual que recoge testimonios del bombardeo y el fragmento de una película de 1938 donde se ven algunas calles de Falset después de los ataques aéreos de la aviación franquista.
