Falset celebra la I Feria de los vinos rancios y dulces

14 de noviembre de 2022 a las 11:54h

Falset acogerá el sábado 26 de noviembre, en el marco de la Feria de Sant Andreu, la I Feria de vinos rancios y dulces, a la que ya se han inscrito 12 bodegas de las denominaciones de origen Priorat y Montsant. El nuevo certamen vitivinícola trata de valorar este tipo de vinos (siempre que tengan carácter oxidativo), que en la comarca del Priorat tienen una larguísima tradición y que comercializan cada vez más bodegas.

Aunque ya hace unos años que la Feria acoge actividades en torno a los vinos dulces y generosos, esta vez la comisión organizadora del certamen ha decidido ir un paso más allá, con la colaboración de la DO Montsant y la DOQ Priorat. Así, a lo largo del sábado 26, el ábside del Castillo de Falset acogerá un programa y exposición centrado en los vinos de carácter oxidativo que se hacen en la comarca, ya sean elaborados con tel, dulces envejecidos, rancios secos, sol y serena o mezclas de añadas.

El programa comenzará por la mañana (11.30) con una cata con aforo limitado dirigida a un público profesional y que lleva por título: "Vinos oxidativos del mundo y joyas del Priorat”. El certamen tomará un cariz más popular entre las 16.00 y las 21.00 horas, con la apertura del ábside al público general, que podrá degustar los vinos oxidativos de las bodegas participantes mediante la compra de un ticket de 18 euros.

También por la tarde, entre las 17.00 y las 18.00 se ha programado una cata de "Vinos oxidativos del mundo” dirigida a todo el que esté interesado. Aquellas personas que quieran asistir a las catas programadas, deben inscribirse a cultura@falset.org

Por otra parte, a las 19.00 horas se ha previsto la proyección de la película “La Vid(a)” sobre el moscatel hecho con pansa en la Axarquía (Málaga), que este año estuvo nominada a los premios Goya. En este caso, la proyección se enmarca en el MOST Festival que, ese fin de semana, se celebra en la comarca del Priorat y que precisamente se clausurará el domingo día 27 de noviembre en el teatro de la Artesana de Falset.

A pesar del nuevo impulso que se quiere dar a la Feria de Sant Andreu con la incorporación de esta nueva muestra vitivinícola, el Ayuntamiento de Falset no duda de que el certamen ferial seguirá teniendo carácter multisectorial y que, por tanto, tampoco faltarán las atracciones infantiles y la presencia habitual de productores artesanos de toda clase y de toda Cataluña a lo largo del fin de semana.

La Feria de Sant Andreu se celebra, como mínimo, desde el año 1845, según la documentación existente. De vocación multisectorial, se celebra siempre el fin de semana más cercano a la festividad de Sant Andreu (el 30 de noviembre). A pesar del frío que suele hacer en esta época, el Ayuntamiento de Falset entiende que son unas fechas suficientemente buenas. “Los rancios y dulces de la comarca son unos vinos de una calidad excepcional y aún muy desconocidos, con lo cual desde el Ayuntamiento, como hacemos desde hace 27 años con la Feria del Vino, queremos poner nuestro grano de arena para valorar y dar a conocer este producto único”, afirma el alcalde, Carlos Brull.