Fallece Francesc Xammar i Vidal, referente del compromiso social y vecinal en Tarragona

En diciembre de 2023, el Ayuntamiento de Tarragona le otorgó el título de hijo adoptivo de la ciudad

15 de septiembre de 2025 a las 11:02h
Imagen: ERC Tarragona

Tarragona está de luto por la muerte de Francesc Xammar i Vidal, jesuita de ideas progresistas, activista incansable y expresidente del Pacto Nacional por el Derecho a Decidir en Tarragona. Ha fallecido a los 91 años después de una vida dedicada plenamente al servicio de los demás, especialmente de los más vulnerables.

Nacido en Barcelona en 1933, en el corazón de una familia acomodada del paseo de Gràcia, Xammar eligió una trayectoria vital marcada por el compromiso social. Llegó a Tarragona en 1966, para ejercer en la parroquia de Sant Josep Obrer, en el barrio de Torreforta. Tres años después se estableció en la Floresta, desde donde desplegó una intensa labor social, educativa y vecinal durante más de medio siglo.

Un referente de la lucha vecinal y educativa

Durante los últimos años del franquismo, Xammar se implicó activamente en las movilizaciones por la dignidad de los barrios de Ponent y denunció las graves carencias de atención por parte de la administración. En 1979 dio un paso adelante en el ámbito institucional, encabezando la Candidatura para la Participación de los Vecinos y resultando elegido concejal en el primer ayuntamiento democrático de Tarragona.

Con el paso de los años, continuó trabajando como profesor y director del Instituto Campclar, y como cooperante internacional a través del Comité Óscar Romero, del cual fue uno de los fundadores.

En 2014, Xammar fue nombrado presidente del Pacto Nacional por el Derecho a Decidir en Tarragona. Desde esta plataforma defendió con firmeza el derecho de Cataluña a decidir su futuro. Se convirtió así en un símbolo de convicciones democráticas y de respeto por los derechos colectivos.

En diciembre de 2023, el Ayuntamiento de Tarragona le otorgó el título de hijo adoptivo de la ciudad

Reacciones y condolencias

Las muestras de condolencia han sido inmediatas y numerosas. La Asociación de Vecinos de la Floresta ha expresado que "hoy es un día triste porque nos ha dejado una gran persona", y ha querido agradecer "los consejos, las charlas, la sabiduría y la lucha incansable ante las injusticias".

Pau Ricomà ha manifestado que "Francesc Xammar ha sido una persona buena, en el sentido más amplio de la palabra. De una bondad transformadora, capaz de hacer mejor a la gente que tenía cerca". Desde ERC Tarragona han subrayado que "ha sido un fiel defensor de los derechos humanos y la justicia social, dedicando su vida a ayudar a la parte más vulnerable de la sociedad", y han añadido que "la ciudad pierde hoy un referente, que continuará inspirándonos para siempre".

Por su parte, En Comú Podem Tarragona ha recordado a Xammar con palabras de admiración: "Hoy decimos adiós a Francesc Xammar, el Paco: de La Floresta, profe, concejal, presidente de la FAVT e hijo adoptivo de Tarragona. Referente de lucha vecinal, justicia social y dignidad humana. Su legado nos inspira a seguir trabajando por unos barrios y un mundo más justo".

Un legado vivo

Francesc Xammar deja una huella imborrable en Tarragona. Su figura fue recogida en 2018 en el libro Francesc Xammar i Vidal: dignidad y compromiso en la periferia de Tarragona, escrito por los periodistas Ricard Lahoz y Enric Garcia Jardí.

Hoy, la ciudad que lo acogió y que él amó como propia le rinde homenaje. La Floresta, Torreforta, Campclar y toda Tarragona se despiden de él.