Treinta y seis años después, Les Monges Associació Cultural continúa picando piedra y el lema de la XXXVI Semana Cultural no podía ser mejor que este. Continúan perseverando en trabajar por el pueblo, por la cultura y en la defensa del patrimonio rodense, “como llevamos haciendo desde hace más de 35 años”, asegura su Junta.
El pasado sábado se dio el pistoletazo de salida, con el casal cultural Les Monges lleno hasta la bandera, como hacía años que no se veía. La inauguración se inició a las siete de la tarde, a cargo del alcalde Pere Virgili; de la concejala de Cultura, Teresa Ferré; y de la presidenta de la entidad, Sònia Camí. Seguidamente, se proyectó el reportaje de la pasada edición, un vídeo realizado por David Freixes.

A continuación, se presentó el número 45 de la miscelánea rodense BOI, a cargo del alcalde Pere Virgili; de la concejala Teresa Ferré; de Sònia Camí; y de Ernest Nogués, director del Centre d’Estudis Rodencs.
El alcalde efectuó un extenso repaso por los diferentes temas y fotografías que componen este número, con una parte de la historia del pueblo, pero sobre todo de sus personas. Este número incluye un artículo sobre el pasado romano; un reportaje fotográfico de las primeras comuniones entre los años 1916 y 1960; problemas de hace 100 años que hoy son muy actuales, como el problema del agua de Roda de Berà; un refranero; o el reportaje de las tiendas de Roda, dedicado a la charcutería-carnicería Ferré Carbajo, la cual dio servicio a los rodenses entre los años 1969 y 2013.
Por su parte, la concejala de Cultura agradeció a todas las personas que hacen posible que cada año se publiquen dos números del BOI “nos sentimos muy orgullosos de los 25 años de dedicación y trabajo incansable”, dijo Teresa Ferré. Al finalizar la presentación, todas las personas asistentes pasaron a la capilla para inaugurar la exposición colectiva de artistas de Roda de Berà, comisionada por la artista Isabel Jover, con la colaboración de la doctora Jaci Molins. Los artistas participantes son: Beardès, Carlos Sola, Carme de Mur, Christine Merlier, Conxi Tort, Cristina Valdespina, Esther Quirant, Germán Roas, Isabel Jover, Jaci Molins, Josep Yani, Manel Romaní, Myriam Mercader, Pepa Romeu y Rosa M. Mondéjar.
El evento continuó en el patio del casal, con el ritmo trepidante del grupo de batucada SomSarau, quienes invitaron para la ocasión al grupo Petafort Percussió, de Perafort. El Ball de Diables de Roda de Berà fue el encargado de cerrar el acto con una actuación con diferentes figuras de fuego.

Programa repleto
Los actos de la Semana Cultural continuaron ayer por la mañana, con las madrugadas del grupo de gaiteros ‘Com feia...?’; y un puesto con motivo del día de Sant Jordi, en la plaza de la Sardana, donde el Centre d’Estudis Rodencs vendió publicaciones de la entidad.
A partir de las seis y media de la tarde la Coral Verge de Berà ofreció un concierto en la iglesia parroquial de Sant Bartomeu, bajo la dirección de Jordi Solé.
El repleto programa de la XXXVI Semana Cultural incluye actos durante todos los días hasta el 1 de mayo, entre ellos: charlas, un taller de cocina, un taller de construcción de piedra seca, teatro, el tradicional vermut solidario, este año a favor de la ONG K9 de Creixell, la caminata por el término, exposiciones o un concurso fotográfico.